Pereskiopsis porteri (K. Brandegee ex F.A.C. Weber) Britton & Rose
Nombres comunes
Español (Baja California Sur): alcanjerA,B,C, alcájerA,B,D,E,F Español (México (país)): cactus arbusto alcájerG, cactus arbusto alcájer falsoG, joconoxtleC,F, rosa amarillaC,D,F,H Español (Sinaloa): alcahuésarC,H, alcajesC,H, rosa amarillaI, xoconostleF Inglés (México (país)): gates shrub cactus, porter shrub cactus Mayo (Sonora): jejeriC,J Náhuatl (Sinaloa): xoconoxtleC,D,H
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)M
Bibliografía
A. Arias, S. 1996: Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). Tesis (Maestría): 101 pp.
B. CITES México 2001: Información sobre algunas especies del grupo Pereskioideae-Opuntioideae de México: PC 11 Inf 14 7 pp.
C. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
E. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
J. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.