Peniocereus greggii (Engelm.) Britton & Rose
Nombres comunes
Español (Coahuila de Zaragoza): huevos de venadoA,B Español (Durango): ReginaC, huevos de venadoC, reina de la nocheC Español (México (país)): huevos de venadoD,E,F,G, pitahayoH, pitayoI, tasajillo de ChihuahuaJ Español (Sonora): huevos de venadoK, reina de la nocheF,L, saramatracaK Inglés (United States of America): Arizona queen of the nightM, deer-horn cactusM, desert night-blooming cereusN, night-blooming cereusO, sweet potato cactusM O'odham (Sonora): ho'ok wa'oF,L
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)R
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
Sujeta a protección especial (Pr)S
Bibliografía
C. Sánchez-Salas, J., Flores-Rivas, J., Muro-Pérez, G. & Martínez-Adriano, C. 2009: El reinado desconocido de Peniocereus greggii. – Bol. Soc. Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas 6: 21-24
E. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
F. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
L. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.