Phoenix dactylifera L.

Primary tabs

Phoenix dactylifera L.

Nombres comunes

Español (Baja California Sur): datil, datileraA, palma datileraA Español (Baja California): datil, datileraA, palma datileraA Español (Chiapas): datileraA, palma datileraA Español (Coahuila de Zaragoza): datil, datileraA, palma datileraA Español (Durango): datil, datileraA, palma datileraA Español (Guanajuato): datileraA, palma datileraA Español (Guerrero): datileraA, palma datileraA Español (Jalisco): datileraA, palma datileraA Español (Michoacán de Ocampo): datileraA, palma datileraA Español (Morelos): datileraA, palma datileraA Español (México (país)): datileraA,B,C, dátil, palma, palma datileraA,B,C, palma de dátilesD Español (México): datileraA, palma datileraA Español (Nayarit): datileraA, palma datileraA Español (Nuevo León): datileraA, palma datileraA Español (Oaxaca): datileraA, palma datileraA Español (Puebla): datil, datileraA, palma datileraA Español (Quintana Roo): datileraA, palma datileraA Español (San Luis Potosí): datileraA, palma datileraA Español (Sinaloa): datileraA, palma datileraA Español (Sonora): datileraA, palma datileraA Español (Tamaulipas): datileraA, palma datileraA Español (Yucatán): datil, datileraA, palma datileraA Español (Zacatecas): datil, datileraA, palma datileraA

Distribución

México (país) ExóticoE: Baja California ExóticoE,F,G; Baja California Sur ExóticoE,F,G; Chiapas ExóticoE,F; Chihuahua ExóticoE,H; Coahuila de Zaragoza ExóticoE,F; Durango ExóticoE,F; Guanajuato ExóticoE,F; Guerrero ExóticoE,F; Jalisco ExóticoE,F; Michoacán de Ocampo ExóticoE,F; Morelos ExóticoE,F; México ExóticoE,F; Nayarit ExóticoE,F; Nuevo León ExóticoE,F; Oaxaca ExóticoE,F; Puebla ExóticoE,F; Quintana Roo ExóticoE,F; San Luis Potosí ExóticoE,F; Sinaloa ExóticoE,F; Sonora ExóticoE,F,I; Tamaulipas ExóticoE,F; Yucatán ExóticoE,F; Zacatecas ExóticoE,F

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.) 2009: Catálogo taxonómico de especies de México. En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
D. Muñoz Zurita, R. 2012: Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana: 664 pp.
E. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
F. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2008: Monocotiledóneas. En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
G. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
H. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
I. Felger, R. S. & Joyal, E. 1999: The palms (Arecaceae) of Sonora, Mexico. – Aliso 18 (1): 1-18