Mosquitoxylum jamaicense Krug & Urb.

Primary tabs

Mosquitoxylum jamaicense Krug & Urb.

Descripción

Árboles de 3-15 m de alto, contrafuertes en la base, de más de 0.5 m de alto, corteza parda, lenticelada. Hojas de 20-42 cm de largo, folíolos 12-23, opuestos, oblongos, de 3-10 cm de largo, 1.2-3 cm de ancho, pubescencia escasa en el haz, abundante en el envés, margen liso, ápice agudo a redondeado, base atenuada, ligeramente asimétrica, nervio central prominente, 6-10 pares de nervios secundarios, distancia entre folíolos de 1.4-3.2 cm, pecíolo de 2.4-6.2 cm de largo, acanalado, pubescente, ligeramente ensanchado en la base, raquis pubescente, peciólulos de 0.1-0.4 cm de largo, peciólulo terminal de 0.7 cm, pubescentes. Inflorescencias terminales, axilares, de 17-25 cm de largo, compuesta por racimos alternos. Flores sésiles; sépalos ovados, pubescentes; pétalos ovados o elípticos, ápice agudo, pubescentes; estambres con filamentos subulados, disco intraestaminal, glabro; ovario subgloboso, estilo tripartido, terminal, estigma capitado, óvulo lateral. Fruto con exocarpo rojo al madurar, de 4-7 mm de diámetro; semillas comprimidas.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescenteA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jul–NovA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mpio. San Andrés Tuxtla, ejido Lázaro Cárdenas, J. Barajas et al. 275 (MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, J.I. Calzada 598 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Soteapan, Ocotal Chico, 2 km al N de San Pedro Soteapan, 1020 (MEXU, XAL), Mpio. Catemaco, carretera vecinal de Sontecomapan-Catemaco, 1711 (ENCB, MEXU), Mpio. Soteapan, N de Ocotal Chico, 12594 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, A. Campos V. 5373, 6186 (MEXU); Mpio. Soteapan, ejido San Fernando, R. Cedillo T. 3350 (MEXU, XAL); Mpio. Catemaco, sobre la carretera, R. Cedillo T. & J.I. Calzada 43 (MEXU, XAL); Mpio. Playa Vicente, pasando El Nigromante, J. Chavelas P. et al. 4104 (MEXU); Mpio. Catemaco, carretera Catemaco-La Palma, F. Chiang 494 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Soteapan, Ocotal Chico, M.C. González R. 242 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, G. Ibarra M. et al. 2976, 3453, 3605 (MEXU, XAL); Mpio. Hueyapan de Ocampo, al E del pueblo, M. Leonti 146 (MEXU); Mpio. Catemaco, camino Coyame-Tebanca, J.L. Magaña 1249 (MEXU, XAL); Mpio. Soteapan, cerca de San Fernando, R. Ortega D. et al. 1239 (MEXU, XAL); Mpio. Soteapan, 2 km al N de San Pedro de Soteapan, T.P. Ramamoorthy 3871 (MEXU); Mpio. Soteapan, San Fernando, F. Ramírez R. & F. Vázquez B. 1338 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, S. Sinaca C. 1701 (CHAPA, MEXU, XAL); Mpio. Soteapan, Ocozotepec, 1 km al SW, M. Sousa 3533 (MEXU); Mpio. Pajapan, volcán San Martín Pajapan, M. Vázquez T. 4509, 5021 (XAL).A

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoA, Sudamérica PresenteA

Elevación

180 – 1100 mA

Tipo de vegetación

caducifolia Selva baja, subperennifolia Selva medianaA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Uso

ConstrucciónA

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Tinoco-Domínguez, E. , Castillo-Campos, G., Terrazas, T. & Vovides, A. 2019: Anacardiaceae Flora de Veracruz, A.C., 179: 1-81. – Xalapa, Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C.
B. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]