Calceolaria mexicana Benth.

Primary tabs

Calceolaria mexicana Benth.

Nombres comunes

(México (país)): pulicuaA Español (Michoacán de Ocampo): pico de pato Español (México (país)): berro de aguaB, patitoA, pico de patoA, portamonedaA

Distribución

Centroamérica: Panamá NativoC, México (país) NativoC,D: Chiapas NativoE,F; Colima NativoD; Distrito Federal NativoC,F; Durango NativoC,F; Guerrero NativoF; Hidalgo NativoF; Jalisco NativoF,G,H; Michoacán de Ocampo NativoF; Morelos NativoC,F; México NativoF; Nuevo León NativoF; Oaxaca NativoF,I; Puebla NativoF; Querétaro de Arteaga NativoF; Quintana Roo NativoF; San Luis Potosí NativoD; Sinaloa NativoC,F; Tamaulipas NativoD; Tlaxcala NativoF; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoF,J

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Rzedowski, J., Medina, R. & Calderón, G. 2005: Inventario del conocimiento taxonómico, así como de la diversidad y del endemismo regionales de las especies mexicanas de Bursera (Burseraceae). – Acta Bot. Mex. 70: 85-111
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Mariaca-Méndez, R. 2013: Agricultura y biodiversidad. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. I
F. Méndez-Larios, I. & Villaseñor, J. L. 2001: La familia Scrophulariaceae en México: diversidad y distribución. – Bol. Soc. Bot. México 69: 101-121
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
H. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
I. Rojas-Gutiérrez, J. F. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Scrophulariaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
J. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II