Viridantha uniflora Hern.-Cárdenas, Espejo & López-Ferr.
Descripción
En floración de 7–10 cm de alto, de 7–9 cm de diámetro, acaules; rosetas solitarias o cespitosas, falcadas en contorno. Hojas numerosas, más cortas o igual de largo que la inflorescencia; vainas de color pardo pálido en ambas superficies, casi cuadradas, de 0.8–1 cm de largo, de 0.7–1 cm de ancho, glabras hacia la base en ambas superficies; láminas falcadas, densamente lepidotas, estrechamente triangulares, de 3–6 cm de largo, de 0.3–0.4 cm de ancho, atenuadas. Inflorescencia pedunculada, falcada, una vez dividida, con 3–5 espigas; pedúnculo de 2.5–3.5 cm de largo, de 0.2–0.3 cm de diámetro, cubierto por las brácteas del pedúnculo; brácteas del pedúnculo similares a las hojas, pero reducidas en tamaño hacia la parte apical, densamente lepidotas; espigas verdes, erectas y adpresas al pedúnculo, aplanadas, elípticas, de 1.3–1.5 cm de largo, de 0.4–0.5 cm de ancho; brácteas florales pardo-verdosas, ovadas, de 1–1.5 cm de largo, de 0.5–0.6 cm de ancho, agudas a acuminadas, ecarinadas a ligeramente carinadas en el ápice, glabras adaxialmente, lepidotas abaxialmente. Flores una por espiga; sépalos verdes, lanceolados, de 1–1.3 cm de largo, de 0.3–0.4 cm de ancho, agudos, los dos posteriores carinados, glabros en ambas superficies o lepidotos en la quilla; pétalos estrechamente oblongos, de 1.5–1.8 cm de largo, de 0.2–0.3 cm de ancho, redondeados a obtusos; filamentos de 0.8–1.2 cm de largo; anteras de color verde claro, de 1.2–1.5 mm de largo; ovario verde, elipsoide, de 2.5–3 mm de largo; estilo de 8–10 mm de largo. Fruto no visto. A
Forma de crecimiento
HierbaA
Forma de vida
Rupícola.A
Fructificación
Apr–MayA
Floración
Apr–MayA
Distribución
México (país): Oaxaca EndémicoA
Elevación
1700 – 1900 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Viridantha uniflora puede confundirse con V. boqueronensis y V. penascoensis. Sin embargo, difiere de la primera en la forma de la vaina foliar (cuadrada vs. ovada a triangular), en el número de flores por espiga (1 vs. 2–5), en el color de las espigas (verde vs. verde con rojo y rosa), y en la forma de la bráctea floral (ovada vs. elíptica) y se distingue de V. penascoensis por la inflorescencia (ramificada vs. simple) y el largo (1.3–1.5 vs. 2–3 cm) y el color de las espigas (verde vs. rojo-rosado).
A
A