Duranta erecta L.
Nombres comunes
(Distrito Federal): durantaA (México (país)): durantaB,C,D,E, mohuite de huertoF, zarzabariaE Español (Baja California Sur): garbancillaG,H Español (Baja California): espino, espino blanco, velo de novia Español (Campeche): espino, espino blanco, velo de novia Español (Chiapas): cólera de novioE, espino, espino blanco, velo de novia, zarzaE Español (Distrito Federal): velo de noviaI Español (Guerrero): espino, espino blanco, velo de noviaE Español (Jalisco): espino, espino blanco, velo de novia Español (Michoacán de Ocampo): espino, espino blanco, velo de novia Español (México (país)): celosaJ,K, cola de noviaD,K, coralilloF, cólera de novioD,E,K, espinaF, espina blancaB,C,D,E,J,K, espinoE, espino blancoE,J,L, garbancillaD,E,J,L, velo de noviaD,E Español (Nayarit): espino, espino blanco, velo de novia Español (Oaxaca): cola de noviaM, espino, espino blanco, velo de novia Español (Puebla): espino, espino blanco, velo de novia Español (Quintana Roo): espino, espino blanco, velo de novia Español (Sinaloa): espino, espino blanco, velo de novia Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): espino, espino blanco, velo de novia Español (Yucatán): espino, espino blanco, velo de novia Maya (Baja California): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Campeche): k'an pok'ool che'N, k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Chiapas): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Guerrero): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Jalisco): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Michoacán de Ocampo): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (México (país)): k'an-pok'ol-cheE, kampokolchéE, x-kambokocheE, x-kambokolcheE Maya (Nayarit): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Oaxaca): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Puebla): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Quintana Roo): k'an pok'ool che'N, k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Sinaloa): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolche Maya (Yucatán): k'an pok'ool che'N, k'an-pok'ol-che, kampokolché, x-kambokoche, x-kambokolcheE
Distribución
México (país) NativoO: Baja California NativoP; Baja California Sur NativoQ; Campeche NativoN,P; Chiapas NativoN,P; Colima NativoQ; Distrito Federal NativoR; Guerrero NativoN,P; Hidalgo NativoN; Jalisco NativoP,S,T; Michoacán de Ocampo NativoP; Morelos NativoQ; México NativoN; Nayarit NativoP; Oaxaca NativoP,U; Puebla NativoP; Querétaro de Arteaga NativoQ; Quintana Roo NativoN,P; San Luis Potosí NativoN; Sinaloa NativoP; Tabasco NativoN,P; Tamaulipas NativoN; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoN,P,V; Yucatán NativoN,P
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)W
Bibliografía
A. Cayeros, R. M. del C. 1978: Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los árboles cultivados en la Ciudad de México. (Dicotiledóneas)
B. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
D. Luna, M. V. E. 1997: Estudio de vegetación y flora del municipio de Coatepec, Veracruz. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana (UV): 162 pp.
G. León de la Luz, J. L, Domínguez-Cadena, R., Domínguez, L. M. & Coria, B. R. del C. (Eds.) 2014: Flora iconográfica de Baja California Sur 2
H. León de la Luz, J. L. & Coria, B. R. del C. (Eds.) 1992: Flora iconográfica de Baja California Sur: 156 pp.
I. Velázquez, R. L. 2005: Catálogo ilustrado de angiospermas ornamentales que se comercializan en el mercado Palacio de la Flor de la delegación Xochimilco. Tesis de licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 124 pp.
K. Zamora-Crescencio, P. 1992: Flora vascular del municipio de Tlalnelhuayocan, Veracruz. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana (UV): 104 pp.
M. Luna, J. A. de L. & Rendón, B. 2008: Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. – Polibotánica 26: 193-242
N. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
O. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
P. Peralta, S. 2008: Verbenáceas (Dicotiledóneas). En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
Q. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
R. Chimal-Hernández, A. & Corona, N. V. 2016: Árboles urbanos. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
S. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
T. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
U. Peralta-Gómez, S. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Verbenaceae J. St.-Hil. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 300-302 352 pp.