México (país)EndémicoB: ChihuahuaNativoC; Coahuila de ZaragozaNativoD; Nuevo LeónNativoD; OaxacaNativoC; San Luis PotosíNativoD; TamaulipasNativoD; Veracruz de Ignacio de la LlaveNativoD,E; YucatánNativoD; ZacatecasNativoC
Bibliografía
A.Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B.Espejo-Serna, A. 2012: El endemismo en las Liliopsida Mexicanas. – Acta Bot. Mex. 100: 195-257
C.Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D.Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
E.Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II