Tribulus terrestris L.
Contenido
Distribución
México (país) ExóticoC: Aguascalientes ExóticoC,D; Baja California ExóticoC,D,E; Baja California Sur ExóticoC,D,E; Chihuahua ExóticoC,D; Coahuila de Zaragoza ExóticoC,D,F; Colima ExóticoC; Durango ExóticoC,D; Guanajuato ExóticoC,D,G; Morelos ExóticoC,D; Nuevo León ExóticoC; Oaxaca ExóticoC; Puebla ExóticoC; Querétaro de Arteaga ExóticoC; San Luis Potosí ExóticoC; Sonora ExóticoC,D; Tamaulipas ExóticoC,D; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoC,D,H; Zacatecas ExóticoC
Bibliografía
E. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
F. Valencia-Castro, C. M. & Valdéz-Perezgasga, F. 2017: Especies invasoras. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. I