Ardisia paschalis Donn. Sm.
Distribución
Centroamérica: Belice NativoB; Costa Rica NativoB; El Salvador NativoB; Honduras NativoB; Nicaragua NativoB, México (país) NativoB,C: Chiapas Nativo ‒ NativoB,D,E; Hidalgo Nativo ‒ Nativo ‒ NativoB; Oaxaca Nativo ‒ NativoB,F; Tabasco Nativo ‒ Nativo ‒ NativoB; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoB,G,H
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)I
Bibliografía
B. Davidse, G. D., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.) 1996: Descripción de familias y claves genéricas. In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.). Fl. Mesoamer.
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
E. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
F. Ricketson, J. M., Pipoly, III & J. J. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Myrsinaceae R. Br. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 263-264 352 pp.