Coriandrum sativum L.

Primary tabs

Coriandrum sativum L.

Nombres comunes

Español (México (país)): cilantroA, cilantro de zopiloteB, coriandroC, culantroC,D Náhuatl (México (país)): zopiloxuitB Tarasco (Michoacán de Ocampo): tant-zanacua, thanthzanacua Tarasco (México (país)): tant-zanacuaD, thanthzanacuaD Tarasco (Oaxaca): tant-zanacua, thanthzanacua Tarasco (Puebla): tant-zanacua, thanthzanacua Totonaco (Michoacán de Ocampo): culäntu Totonaco (México (país)): culäntuD Totonaco (Oaxaca): culäntu Totonaco (Puebla): culäntu Zapoteco (Michoacán de Ocampo): nocuana-gueza-toti-castilla Zapoteco (México (país)): nocuana-gueza-toti-castillaD Zapoteco (Oaxaca): nocuana-gueza-toti-castilla Zapoteco (Puebla): nocuana-gueza-toti-castilla

Distribución

México (país) ExóticoE: Baja California ExóticoE,F,G; Campeche Exótico; Chiapas ExóticoE,H,I; Chihuahua ExóticoExótico; Coahuila de Zaragoza ExóticoExóticoE,J; Distrito Federal ExóticoA; Guanajuato ExóticoE,K; Guerrero ExóticoE,L; Hidalgo ExóticoE; Jalisco ExóticoE,M,N; Michoacán de Ocampo ExóticoE,L; Morelos ExóticoExóticoExóticoExótico; México ExóticoExóticoExóticoA,E,L; Nayarit Exótico; Nuevo León ExóticoE; Oaxaca ExóticoE,L; Puebla ExóticoExóticoE,L; Quintana Roo Exótico; San Luis Potosí ExóticoE; Tabasco ExóticoE; Tlaxcala ExóticoExóticoExótico; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoE

Bibliografía

A. Calderón, G. & Rzedowski, J. 2010: Flora fanerogámica del Valle de México
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Muñoz Zurita, R. 2012: Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana: 664 pp.
D. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
E. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
F. CONABIO 2016: Sistema de información sobre especies invasoras en México
G. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
H. Breedlove, D. E. 1986: Flora de Chiapas. Listados Florísticos de México. IV: 246 pp.
I. Mariaca-Méndez, R. 2013: Agricultura y biodiversidad. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. I
J. Villarreal-Quintanilla, J. A. 2001: Flora de Coahuila. Listados Florísticos de México. XXIII: 139 pp.
K. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
L. Fernández, R., Rodríguez, C., Arreguín, L. M. & Rodríguez, A. 1998: Listado florístico de la cuenca del río balsas, México. – Polibotánica 9: 1-151
M. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
N. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II