Erblichia odorata Seem.
Nombres comunes
(México (país)): azucheA,B, suelda con sueldaA,B (Oaxaca): azucheC,D (Sinaloa): suelda con sueldaC Español (Chiapas): San JuanE, astaC, flor de San PedroC,E, flor de mayoC, tulipán Español (Guerrero): flor de mayo, tulipán Español (México (país)): San JuanF, San PedroA, chamisoA,B, flor de mayoC, palo de moraA, sanjuaneraA, sanjuaneroB, tulipánC Español (Oaxaca): chamisoC, copa de oroC, flor de mayo, tulipán Español (Sinaloa): flor de mayo, tulipán Español (Tabasco): San PedroC, flor de mayo, sanjuaneroC,D, tulipán Español (Yucatán): flor de San PedroC, flor de mayoC
Distribución
Centroamérica: Belice NativoG; El Salvador NativoG; Guatemala NativoG; Honduras NativoG, México (país) NativoG,H: Chiapas NativoI; Nayarit NativoJ; Oaxaca NativoG,K; Puebla Nativo ‒ NativoJ; Quintana Roo NativoJ; Sinaloa Nativo ‒ NativoJ; Tabasco NativoJ; Tamaulipas NativoG,J; Veracruz de Ignacio de la Llave Nativo ‒ NativoG,J
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)L
Bibliografía
D. Standley, P. C. 1923: Trees and shrubs of Mexico (Oxalidaceae-Turneracaeae). 112. Turneraceae. – Contr. U. S. Nat. Herb. Vol. 23, Part 3
E. Miranda, F. 1961: Tres estudios botánicos en la Selva Lacandona, Chiapas, México. – Bol. Soc. Bot. Méx. 26: 133-176
F. Ochoa-Gaona, S., Zamora-Cornelio, L. F., Cabrera, P. S., González-Valdivia, N. A., Pérez-Hernández, I. & López, M. V. 2012: Flora leñosa útil de la Sierra de Tenosique, Tabasco, México
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
J. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012