Myriopus volubilis (L.) Small
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): beek ak'A, chak nich' ma'axA, mi nchechA, xulkinB (Oaxaca): mi chech Español (México (país)): bejuco verdeA, hierba del alacránB,C, yerba del cáncerA Español (Oaxaca): cola de alacrán, hierba del alacrán, hierba del cáncer Español (Puebla): hierba del alacrán, hierba del cáncer Español (Yucatán): hierba del alacrán Maya (Campeche): k'ulubD, koj kaanD, tsakam soots'D, ya'ax aak'D Maya (México (país)): chak-nich'maaxB,C Maya (Oaxaca): chak-nich'maax Maya (Puebla): chak-nich'maax Maya (Quintana Roo): k'ulubD, koj kaanD, tsakam soots'D, ya'ax aak'D Maya (Yucatán): chak-nich'maax, k'ulubD, koj kaanD, tsakam soots'D, ya'ax aak'D
Distribución
México (país) NativoE: Baja California Sur NativoF; Campeche NativoD,G; Chiapas NativoF; Chihuahua NativoH; Colima NativoI; Durango NativoH; Guanajuato NativoJ; Guerrero NativoH; Hidalgo NativoF; Jalisco NativoK,L; Michoacán de Ocampo NativoH; Morelos NativoH; México NativoF; Nayarit NativoH; Nuevo León NativoH; Oaxaca Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoF,M; Puebla Nativo ‒ NativoF; Querétaro de Arteaga NativoF; Quintana Roo NativoD; San Luis Potosí NativoH; Sinaloa NativoH; Sonora NativoH; Tamaulipas NativoH; Yucatán NativoD,N
Bibliografía
C. Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.) 2009: Catálogo taxonómico de especies de México. En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
D. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. Campos-Ríos, M. G. & Lira-Charco, E. 2008: Catálogo de autoridades taxonómicas e inventario florístico de la familia Boraginaceae en México. Fase I. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. CE005
G. Campos Ríos, M. G. 2010: Boragináceas. En: Villalobos-Zapata, G. J. & Mendoza Vega. J. (Coords.). La biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902 (as Tournefortia volubilis )
I. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
J. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
K. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
L. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II