Thelesperma simplicifolium (A. Gray) A. Gray

Primary tabs

Thelesperma simplicifolium (A. Gray) A. Gray

Descripción

Hierba perenne, rizomatosa de 25-80 cm de alto; tallos erectos, varios desde la base leñosa, ramificados en la porción superior, ligeramente angulosos, rígidos, verdes a glaucos, glabrescentes. Hojas sin pecíolos diferenciados, limbos lineares a filiformes, de 2-6 cm de largo, 2-3 mm de ancho, ápice agudo, margen entero, en ocasiones con 3-5 lóbulos, glabros o glabrescentes. Cabezuelas con pedúnculos angulosos, de 3-14 cm de largo, solitarias o dispuestas en cimas de 2-3, terminales; involucros hemisféricos, de 5-8 mm de largo, 6-10 mm de ancho, brácteas externas 8-10, lineares, de 2-4 mm de largo, 0.8-1.2 mm de ancho, ápice obtusos, extendidas, las internas 8, connadas, de 5-8 mm de largo, verde-parduzcas a glaucas, glabras, la porción libre triangular a oblonga, de 3-5 mm de largo, ápices acuminados, margen blanco, escarioso; flores periféricas radiadas 6, amarillas, limbo oblongo a ovado, de 10-18 mm de largo, 6-9 mm de ancho, ápice con 3 lóbulos redondeados, frecuentemente el del centro de mayor tamaño; flores del disco 20-25, amarillas, corola de 4-5 mm de largo, lóbulos de 0.8-1mm de largo. Cipselas negras, oblongas, curvadas, verrucosas a plegadas dorsalmente, lisas a plegadas ventralmente, de 4-6 mm de largo; vilano con aristas glabras o barbeladas, reducidas, ≤0.2 mm de largo, en ocasiones ausente.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jul–DecA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mpio. Tamiahua, Playa Virgen, G. Castillo 25427 (XAL), Mpio. Tamiahua, Tantalamos-La Brecha, hacia la playa, 25493 (XAL).A

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoA: Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Durango Presente; Nuevo León Presente; San Luis Potosí Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA

Elevación

20 mA

Tipo de vegetación

No especificado

Tipo de vegetación (notas)

Dunas costerasA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Discusión taxonómica

Discusión. Los ejemplares examinados se clasifican de manera tentativa en T. simplicifolium, pero al parecer tienen flores, cipselas y hábitat diferente. Una evaluación más detallada y con un mayor número de ejemplares permitirá establecer si se trata de un taxón diferente.A

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206
B. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]