Zinowiewia concinna Lundell

Primary tabs

Zinowiewia concinna Lundell

Nombres comunes

(México (país)): gloriaA,B,C (México): gloriaA,D (Oaxaca): gloriaA Español (México (país)): naranjilloE, palo blancoA,B,F Español (México): palo blancoF Español (Oaxaca): palo blancoF Español (Puebla): palo blancoA,D,F, palo de armadilloG Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): jicarilloG, naranjilloG, palo blancoG Mixteco (México (país)): tnu-yaháA, tun-yaaA,B Mixteco (México): tnu-yahá, tun-yaa Mixteco (Oaxaca): tnu-yaháA,D, tun-yaaA,D Mixteco (Puebla): tnu-yahá, tun-yaa

Distribución

México (país) EndémicoH: Colima NativoH,I; Guerrero NativoH; Hidalgo EndémicoH; Jalisco NativoH,J,K; Michoacán de Ocampo NativoH; Morelos NativoH; México NativoH; Oaxaca NativoH,L; Puebla NativoH,M; Querétaro de Arteaga NativoH; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH

Categoría IUCN

En peligro (EN)N

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

En peligro de extinción (P)O

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Ramírez-Marcial, N. & González-Espinosa, M. 2011: Celastraceae. Zinowiewia concinna Lundell. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
C. Sotomayor, C. J. R. 2014: Caracterización mecánica de la madera con métodos no destructivos: 339 pp.
D. Camacho, U. D. 1988: La madera estudio anatómico y catálogo de especies mexicanas: 364 pp.
E. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
F. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
G. Aguilar-Rodríguez, S., Barajas-Morales, J. & Tejero-Díez, J. D. 2000: No. 17. Anatomía de maderas de México: especies de un bosque mesófilo de montaña. En: Chiang, F., Sousa, S. M. & Ulloa, S. M. (Eds.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 87 pp.
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Olvera-Vargas, M. & Figueroa-Rangel, B. L. 2016: Estudio ecológico-silvícola de los encinos en el noroeste de Colima (Quercus). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
J. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
K. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
L. Velasco Gutiérrez, K. & Nava-Zafra, A. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Celastraceae R. Br. & Hippocrateaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
M. Fernández, R., Rodríguez, C., Arreguín, L. M. & Rodríguez, A. 1998: Listado florístico de la cuenca del río balsas, México. – Polibotánica 9: 1-151
N. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.
O. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]