Tournefortia mutabilis Vent.
Contenido
Nombres comunes
(Morelos): tlalchichinole (México (país)): clachichinolA, lechichinoA, tiñecuerdaB, tlachichinolA, tlachichinoleA, tlachinolA, topoyaB, yerba rasposaA (Oaxaca): topoya (Puebla): tlachichinol, tlachichinule, tlachinol, tlachinole, tlalchichinol Español (Guerrero): bejuco prieto, confite coyote Español (Michoacán de Ocampo): hierba prieta Español (Morelos): hierba rasposa Español (México (país)): cola de alacránB,C, confite coyoteB, confite negroB, confitillo negroB, hierba del burroB, hierba del negroA,B,C, hierba prietaA, hierba rasposaA, vara prietaA Español (Oaxaca): cola de alacrán, confite coyote, flor del negro, hierba de fuego, hierba del cáncer, hierba del negroA, hoja del cáncer Español (Querétaro de Arteaga): cola de alacrán, hierba del negroA Español (Sinaloa): confite coyote Español (Sonora): confite coyote Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): lagrima de virgen Mixteco (Guerrero): yucu-tiojo Mixteco (México (país)): yucu-tiojoB Mixteco (Oaxaca): yucu-tiojo Mixteco (Sinaloa): yucu-tiojo Mixteco (Sonora): yucu-tiojo Zapoteco (Oaxaca): blag-chog, guizh-canzr
Distribución
México (país) NativoD: Baja California NativoE; Baja California Sur NativoE; Campeche NativoE; Chiapas NativoE,F,G; Chihuahua NativoH; Colima NativoE,F,I; Durango NativoE; Guanajuato NativoE,J; Guerrero Nativo ‒ NativoE,F,K; Hidalgo NativoE,F; Jalisco NativoD,L,M,N; Michoacán de Ocampo Nativo ‒ NativoE,F,K; Morelos Nativo ‒ Nativo ‒ NativoE,F,K; México NativoE; Nayarit NativoE,F; Oaxaca Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoE,F,K,O; Puebla Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoE,K; Querétaro de Arteaga NativoE,F; Quintana Roo NativoE,F; San Luis Potosí NativoE; Sinaloa Nativo ‒ NativoE,K; Sonora NativoE; Tamaulipas NativoE,F; Veracruz de Ignacio de la Llave Nativo ‒ NativoE,F,K,P,Q,R; Zacatecas NativoE
Bibliografía
C. Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.) 2009: Catálogo taxonómico de especies de México. En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902 (as Tournefortia hartwegiana )
F. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp. (as Tournefortia hartwegiana )
G. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II (as Tournefortia hartwegiana )
H. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
I. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado (as Tournefortia hartwegiana )
J. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II (as Tournefortia hartwegiana )
K. Campos-Ríos, M. G. & Lira-Charco, E. 2008: Catálogo de autoridades taxonómicas e inventario florístico de la familia Boraginaceae en México. Fase I. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. CE005
L. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
M. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
N. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
O. Campos-Ríos, M. G. & Lira-Charco, E. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Boraginaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 199-201 352 pp. (as Tournefortia hartwegiana )
P. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II (as Tournefortia hartwegiana )