Pseudelephantopus spicatus (Juss. ex Aubl.) C.F.Baker
Descripción
Hierbas perennes, rizomatosas; tallos erectos, de 30-80 cm de alto, angulosos a estriados, pilosos, con puntos resinosos, ramificados cerca de la base. Hojas inferiores numerosas, grandes, limbos ligeramente discoloros, obovados a oblanceolados, de 8-16 cm de largo, 2-5 cm de ancho, reduciéndose en tamaño hacia la parte superior del tallo, margen crenado a aserrado, ápice obtuso a agudo, base atenuada, decurrente, haz glabro a piloso, envés densamente piloso, con puntos resinosos, pecíolos con base semiamplexicaule, de 4-22 mm de largo. Cabezuelas en sinflorescencias de glomérulos, dispuestas a su vez en arreglos espiciformes, glomérulos elipsoides con 2-6 cabezuelas, rodeados por una bráctea externa, foliácea, lanceolada; involucros fusiformes, de 8-12 mm de largo, 3-4 mm de ancho, brácteas 8, en 2 series, verdes, con tintes púrpuras, erectas, oblongo-elípticas, las 4 externas de la mitad del tamaño de las internas, pilosas, ápice acuminado, receptáculo convexo; flores del disco 4, corolas blancas a púrpuras, de 4-5 mm de largo, lóbulos de 4-5 mm de largo, extendidos. Aquenios obovados, de 6-8 mm de largo, 10-costillados, pilosos, con puntos resinosos; vilano de 5-15 aristas, de 4-6 mm de largo, 2 aristas laterales, reflexas.
Floración gran parte del año.A
Floración gran parte del año.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Atoyac, cerro Infiernillo, 2.5 km al W de Canaletas y 5 km al N de Atoyac, R. Acevedo R. 54 (MEXU, XAL); Mpio. Xico, al SE de La Isleta Chica, I. Acosta R. 186 (XAL), Mpio. La Antigua, J. Ingenieros, orilla de la vía del tren, 2108 (XAL), Mpio. Alto Lucero, 1 km al NW del faro Punta Delgada, 2292 (XAL); Mpio. Córdoba, Córdoba, G. Aguirre 235 (MEXU); Mpio. Misantla, M. Ambrosio M. 183 (XAL); Mpio. Teocelo, ejido Monte Blanco, a 8 km de Teocelo, J.H. Barradas 112 (XAL); Mpio. Catemaco, Zapoapan de Cabañas, cerca de Catemaco, H. Bravo H. 168 (MEXU); Mpio. Totutla, El Encinal, L. Cabrera 376 (XAL); Mpio. Jalcomulco, 1 km al N de Jalcomulco, en el arroyo, G. Castillo-Campos 7070 (XAL), Mpio. Jalcomulco, poblado de Jalcomulco, 7963, 8156 (XAL), Mpio. Jalcomulco, al S del poblado, en el valle del río Jalcomulco, 8111 (XAL), Mpio. Jalcomulco, al NW de Jalcomulco, entre Tuzamapan y Jalcomulco, 8318, 8345, 8372 (XAL), Mpio. Jalcomulco, cerro del Brujo, 3 km al N de Jalcomulco, 8524, 8710 (XAL), Mpio. Mecayapan, 5 km al E de Ocotal Chico, 13781 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, 37 km al N de Catemaco, camino a Montepío, R. Cedillo T. 3559 (MEXU); Mpio. Coatepec, 3 km al E de Tuzamapan, G. Corral L. 12 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica tropical Los Tuxtlas, between Sontecomapan and Montepío, T.B. Croat 63150 (MEXU); Mpio. Yecuatla, Yecuatla, A. Cruz 33 (XAL); Mpio. Emiliano Zapata, Tiradores, L. Dorantes 1933 (ENCB); Mpio. Totutla, finca El Mirador, J.F. Dzul-Cauich 18, 35 (XAL); Mpio. Coxquihui, 500 m al SW del campo de aviación de Coxquihui, V. Evangelista O. 32 (MEXU); Mpio. Puente Nacional, a 6 km de Mata de Jobo, carretera a Santa María, A. Figueroa N. 141 (MEXU, XAL); Mpio. Yanga, hacienda San José del Corral, 2 km al S sobre carretera Yanga-Tezonapa, A. García 9408 (MEXU); Mpio. Catemaco, hotel Playa Azul, A. Gómez-Pompa 4023 (XAL); Mpio. Paso de Ovejas, El Hatito, carretera de terracería El Hatito-Caño Prieto, a 1.8 km después del Hatito, J.E. González 190 (XAL), Mpio. La Antigua, Salmoral camino a los cañales, a 1 km del Salmoral, 320 (MEXU, XAL), Mpio. Paso de Ovejas, Tolome, rancho La Cooperativa, entrada por la planta de gas Tolome, 394 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Montepío, 19 km al N de Catemaco, L. González 2232 (MEXU); Mpio. Veracruz, ranchería Nevería, carretera antigua Xalapa-Veracruz, C. Gutiérrez B. 1196 (MEXU, XAL); Mpio. Papantla, San Pablo, L. Gutiérrez 01 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, 10 mi SE of Xalapa on the road to Veracruz, M.C. Johnston 4799 (MEXU); Mpio. Fortín, E. Kerber 312 (ENCB); Mpio. Soteapan, San Fernando, M. Leonti 241 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Laguna Escondida, D. Liesenfeld 29 (XAL); Mpio. Isla, campo experimental Papaloapan, La Granja, A. López 27 (MEXU); Mpio. Coatepec, desviación a Jalcomulco, V.E. Luna M. 919 (XAL), Mpio. Coatepec, 5 km al N de Tuzamapan, 1116 (XAL); Mpio. Tlapacoyan, ejido El Jobo, carretera Martínez de la Torre-Tlapacoyan, W. Márquez 542 (XAL); Mpio. Misantla, a 1.65 km al SSE de Pueblo Viejo, camino a Gutiérrez Nájera, E. Martínez 42712 (MEXU); Mpio. Ignacio Llave, ejido Palma Cuata, G. Martínez 1208 (MEXU), Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica Los Tuxtlas, 2199 (MEXU); Mpio. Martínez de la Torre, El Pital, M.T. Méndez 668 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Balzapote, L. Monroy 89 (MEXU); Mpio. Amatlán de los Reyes, ejido Manuel León, campo experimental Córdoba, M. Morales 05, 183 (XAL); Mpio. Tlacotepec de Mejía, 7.5 km E of El Mirador on Totutla-Conejos, M. Nee 26661 (XAL), Mpio. Cosamaloapan, west side of río Papaloapan, 3 km S of Cosamaloapan, 29231 (XAL); Mpio. Isla, 12 km antes de Playa Vicente, cerca de La Victoria, L.I. Nevling 682 (MEXU); Mpio. Amatlán de los Reyes, jardines de la UDICBAC en Peñuela, H. Oliva R. 631 (MEXU); Mpio. Veracruz, Sanborn, C.R. Orcutt 6699 (MEXU); Mpio. Úrsulo Galván, a 100 m de La Gloria, L. Orea 297 (MEXU), 298 (XAL), Mpio. Úrsulo Galván, Jareros, camino entre Zapotito y Jareros, 373 (MEXU, XAL); Mpio. Isla, 2.5 km al E de La Macaya, R.A. Palestina G. 3873 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, SW shore of Laguna Escondida, J. Pruski 4132 (MEXU); Mpio. Orizaba, balneario Ojo de Agua, C.H. Ramos s.n. (MEXU); Mpio. Teocelo, Santa Rosa, 2.27 km en línea recta al NW de Teocelo, R. Redonda 752 (MEXU); Mpio. Omealca, sierra Cruz Tetela, R. Robles G. 166 (XAL); Mpio. Ixtaczoquitlán, Rincón Barrientos, Cuautlapan, M. Rosas R. 1094 (MEXU); Mpio. Coatepec, preparatoria Joaquín Ramírez Cabañas, M.A. Santos R. 482 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Laguna Escondida, 3 km al NW de la estación de biología tropical Los Tuxtlas, S. Sinaca C. 409 (MEXU, XAL), Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, lote 67, cerca de los edificios, 1725 (MEXU), Mpio. San Andrés Tuxtla, 1.5 km al NE de la estación de biología tropical Los Tuxtlas, 1942 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, La Mesa, 3 km después de Cerro Gordo, carretera Xalapa-Veracruz, J.L. Tapia M. 217 (MEXU, XAL); Mpio. La Antigua, La Antigua, L. Torres 02 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, alrededores de Puente Jula, 18, 67 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, Rancho Nuevo, 51 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, alrededores de Plan del Manantial, 99 (XAL), Mpio. Manlio Fabio Altamirano, Paso Real, camino al rancho El Tulipán, S. Vargas P. 469 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, El Salto de Eyipantla, F. Vázquez B. 773 (XAL); Mpio. Teocelo, barranca de Teocelo, V. Vázquez T. 106 (XAL), Mpio. Zongolica, Tonacalco, 205 (MEXU, XAL); Mpio. Zongolica, Palapa, C. Velázquez L. 48 (MEXU, XAL); Mpio. Tlapacoyan, Las Gardenias, E. Ventura 404 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Tlacotalpan, F. Ventura A. 12340 (MEXU); Mpio. Coatepec, camino Las Ánimas-Coatepec, cruce de ferrocarril, L. Wolfgang 3100 (MEXU); Mpio. Paso de Ovejas, Tierra Colorada, P. Zamora C. 36 (MEXU, XAL), Mpio. La Antigua, 500 m al W de Loma Iguana, 301 (MEXU, XAL), Mpio. La Antigua. 1 km después de Loma Iguana, camino Loma Iguana-El Hatillo, 328 (MEXU, XAL), Mpio. La Antigua, carretera Vicente-El Hatillo, 460 (MEXU, XAL), Mpio. La Antigua, carretera Cardel-Veracruz, desviación a San Julián, 767 (MEXU, XAL), Mpio. Tlalnelhuayocan, SW de Rancho Viejo, 2979 (XAL), Mpio. La Antigua, al E de laguna de San Julián, 3481 (XAL); Mpio. Paso de Ovejas, Loma Fina. M.G. Zolá B. 1197 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, Carretas, 1218 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, congregación Cerro Guzmán, ejido Cocuyo, 1792 (XAL), Mpio. Paso de Ovejas, Plan del Manantial, 1853 (MEXU, XAL), 1908 (XAL), Mpio. Veracruz, a 4 km al W de Santa Fe, 2419 (XAL).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Colima Presente; Durango Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Quintana Roo Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente
Elevación
5 – 1500 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Matorral de otro tipo, caducifolia (perturbada) Selva bajaA
Tipo de vegetación (notas)
bosque de galería, maleza arvense, riparia, ruderal.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
Artesanal, Forraje, MedicinalA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU VERNONIEAE Flora de Veracruz, 188: 101. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.545.2021.188