Clusia salvinii Donn. Sm.
Nombres comunes
(México (país)): lanténA Español (Campeche): flor de canela, palo de águila Español (Chiapas): palo de aguaB,C, palo de águilaB Español (Guerrero): flor de canela, palo de águila Español (Jalisco): flor de canela, palo de águila Español (Michoacán de Ocampo): flor de canelaA,D, flor de venadoA, guayabilloE, oreja de venadoA, palo de águila, siempre vivaF Español (México (país)): flor de canelaA,E,G, flor de venadilloA, flor de venadoD, guayabilloD,G, matapaloA,H, memelitaA, oreja de burroA, oreja de coyoteE,G,I, oreja de leónE,G,I, oreja de loboI, oreja de ratónA, oreja de venadoA,D,E,G, palo de águilaA,D,E,G, siemprevivaG,I,J Español (México): flor de canela, palo de águila Español (Oaxaca): flor de canela, palo de águilaA Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): mangleK Maya (México (país)): chunupH Maya (Quintana Roo): chunupL
Distribución
México (país) NativoM: Campeche NativoN; Chiapas NativoO; Colima NativoP; Durango NativoM; Guerrero NativoN; Jalisco NativoQ,R; Michoacán de Ocampo NativoN; Morelos NativoN; México NativoN; Nayarit NativoN; Oaxaca NativoS; Quintana Roo NativoN; Sinaloa NativoN; Tabasco NativoN; Tamaulipas NativoN; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoT; Yucatán NativoN; Zacatecas NativoM
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)U
Bibliografía
B. Ávila, H. M. de L. & Hernández, O. V. H. 1990: Contribución a la biología y distribución del quetzal Pharomachrus mocinno mocinno (Trogonidae, Aves), en la Reserva "El Triunfo", Chiapas, México. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 161 pp.
C. Ávila, H. M. de L., Hernández, O. V. H. & Velarde, E. 1996: The diet of resplendent quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno: Trogonidae) in a mexican cloud forest. – Biotropica 28(4, part B): 720-727
D. García, R. I. & Linares, R. E. 2013: Árboles y arbustos de la Cuenca del río Tepalcatepec (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano
E. Rodríguez-Jiménez, C. 1996: Guttiferae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 45
F. López, H. M. S. 1997: Tendencias ecológicas en la estructura de la madera de árboles de un bosque mesófilo de montaña, de Michoacán. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 79 pp.
G. Sánchez-Velásquez, L. R., Pineda-López, M. del R. & González-Espinosa, M. 2011: Clusiaceae. Clusia salvinii Donn. Sm. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
J. Rodríguez-Jiménez, C. 2001: Cucurbitaceae. En: Calderón de R., G. & Rzedowski, J. (Eds.). Flora fanerogámica del Valle de México
K. Martínez, y, P. J. L., Castillo-Campos, G. & Nicolalde-Morejón, F. 2015: Clusiaceae. En: Castillo-Campos, G., Espejo-Serna, A., Avendaño, R. S., Mejía-Saulés, M. T., Lot, A., Rzedowski, J., Gomez-Pompa, A. & Nevling, L. I. (Eds.). Fl. Veracruz Fasc. 165
L. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México
M. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
N. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
O. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
P. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
Q. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
R. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
S. Juárez-García, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Clusiaceae Lindl. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 210 352 pp.