Cucumis anguria L.
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): habaplatA Español (México (país)): chayotilloA, jaboncilloA, meloncilloA, melón de coyoteA, pepino cimarrón, pepino silvestreA, sandía chomA, sandía de zopiloteA, xtulubA Español (Oaxaca): jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, sandía chom, sandía de zopilote, xtulub Español (Puebla): jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, sandía chom, sandía de zopilote, xtulub Español (Sonora): hálu, jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, sandía chom, sandía de zopilote, xtulub Español (Tamaulipas): jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, pepinillo, sandía chom, sandía de zopilote, xtulub Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, sandía chom, sandía de zopilote, xtulub Español (Yucatán): jaban k'aan, jaboncillo, meloncillo, melón de coyote, sandía chom, sandía de zopilote, u jab-plat tsil kaax, xtulub Guarijío (México (país)): jalúA Guarijío (Oaxaca): jalú Guarijío (Puebla): jalú Guarijío (Sonora): jalú Guarijío (Tamaulipas): jalú Guarijío (Veracruz de Ignacio de la Llave): jalú Guarijío (Yucatán): jalú
Distribución
México (país) ExóticoB: Chiapas ExóticoB; Coahuila de Zaragoza ExóticoB; Colima ExóticoB,C; Guanajuato ExóticoB,D; Jalisco ExóticoB,E,F; Michoacán de Ocampo ExóticoB; Nayarit ExóticoB; Nuevo León ExóticoB; Oaxaca ExóticoB,G; Puebla ExóticoB,H; Querétaro de Arteaga ExóticoB; Quintana Roo ExóticoB; San Luis Potosí ExóticoB; Sonora ExóticoB; Tamaulipas ExóticoB; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoB,I; Yucatán ExóticoB
Bibliografía
C. Santana-Michel, F. J., Cervantes-Aceves, N. & Jiménez-Reyes, N. 2016: Plantas de importancia apícola. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
D. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
E. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
F. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
G. Lira-Saade, R. & Rodríguez-Arévalo, N. I. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Cucurbitaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 215-217 352 pp.