Euphorbia campestris Schltdl. & Cham.

Primary tabs

Euphorbia campestris Schltdl. & Cham.

Nombre común

Español (México (país)): hierba del coyoteA

Distribución

México (país) Nativo: Baja California NativoB; Coahuila de Zaragoza NativoB; Distrito Federal NativoB; Guanajuato NativoB,C; Hidalgo NativoB; Jalisco NativoB; Michoacán de Ocampo NativoB; México NativoB; Nuevo León NativoB; Oaxaca NativoB,D; Querétaro de Arteaga NativoB; San Luis Potosí NativoB; Sinaloa NativoB; Tamaulipas NativoB

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Martínez-Gordillo, M., Jiménez-Ramírez, J., Cruz-Durán, R., Juárez-Arriaga, E., García, R., Cervantes, A. & Mejía-Hernández, R. 2002: Los géneros de la familia Euphorbiaceae en México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot.
C. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
D. Steinmann, V. W. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Euphorbiaceae Juss. (Euphorbia s.l.) & Urticaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 220-223; 299-300 352 pp.