Siparuna thecaphora (Poepp. & Endl.) A.DC.

Primary tabs

Siparuna thecaphora (Poepp. & Endl.) A.DC.

Nombres comunes

Chinanteco (Chiapas): ma-tzen-gó Chinanteco (Jalisco): ma-tzen-gó Chinanteco (México (país)): ma-tzen-gó Chinanteco (Oaxaca): ma-tzen-góA Chinanteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): ma-tzen-gó Español (Chiapas): copalillo, limoncilloA, palo carabina, palo de la conchuda, palo zorrillo, tronador, zorrilloA Español (Guerrero): limoncilloB Español (Jalisco): limoncillo, palo carabina, palo de la conchuda, palo zorrillo, tronador, zorrillo Español (México (país)): limoncilloA,C,D,E, limoncillo de Santa AnaA, mano de tigreD,E, manzanilloE, palo carabina, palo de la conchuda, palo zorrilloA, tronador, zorrillo Español (Oaxaca): cerbatanaA, hierba del jabalíA, limoncillo, palo carabinaA, palo de la conchudaA, palo zorrillo, tronador, zorrillo Español (Tabasco): flor de tigre Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): copalillo, limoncilloA,F,G, limoncillo de Santa AnaA, mano de tigreF,G, palo carabina, palo de la conchuda, palo zorrillo, tronador, zorrillo Tseltal (Chiapas): chitam-téA Tseltal (Jalisco): chitam-té Tseltal (México (país)): chitam-té Tseltal (Oaxaca): chitam-té Tseltal (Veracruz de Ignacio de la Llave): chitam-té

Distribución

México (país) NativoB,H: Chiapas NativoB,I; Colima NativoNativoB,J; Guerrero NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoB,K; Hidalgo NativoK; Jalisco NativoB,L,M; Michoacán de Ocampo NativoK; Nayarit NativoB,K; Oaxaca NativoB,N; Puebla NativoH; Quintana Roo NativoB; San Luis Potosí NativoK; Tabasco NativoB,K; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoNativoNativoNativoB,O

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)P

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Fonseca, R. M. & Vigosa-Mercado, J. L. 2015: Martyniaceae/Siparunaceae. Fl. Guerrero Fasc. 64: 1-30
C. Flores, H. & Lindig-Cisneros, R. A. 2005: La lista de nombres vulgares y botánicos de árboles y arbustos propicios para repoblar los bosques de la República de Fernando Altamirano y José Ramírez a más de 110 años de su publicación. – Rev. Mex. Biodiv. 76(1): 11-19
D. Lorea-Hernández, F. G. 2011: Siparunaceae. Siparuna thecaphora (Poepp. & Endl.) A. DC. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
E. Renner, S. S. & Hausner, G. 2005: Siparunaceae. Fl. Neotrop. Monogr. Monograph 95
F. Ibarra-Manríquez, G. & Sinaca, C. S. 1996: Estación de Biología Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz, México: lista florística comentada (Mimosaceae a Verbenaceae). – Rev. Biol. Trop. 44(1): 41-60
G. Ibarra-Manríquez, G., Ricker, M., Ángeles, Á. P. G., Sinaca, C. S. & Sinaca, C. M. Á. 1997: Useful plants of the Los Tuxtlas rain forest (Veracruz, Mexico): considerations of their market potential. – Econ. Bot. 51(4): 362-376
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
J. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
K. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
L. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
M. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
N. Lorence, D. H. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Monimiaceae Juss.; Siparunaceae Schodde. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 262; 290 352 pp.
O. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
P. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.