Thouinidium decandrum (Humb. & Bonpl.) Radlk.
Nombres comunes
(Chiapas): pipeA, triquisB,C (Guerrero): charapoC, charapuC (Jalisco): charapoD (Michoacán de Ocampo): charapilloE, charapoC,D, charapuC (México (país)): bibíC, charapoC,E,F, charapuC, pipiC, triquisC Español (Chiapas): cola de pavaC,D, frutillo, palo de zorrillo, zorrillo Español (Guerrero): frutillo, palo de zorrilloC,D, palo zorrilloC, pericoC, zorrillo Español (Jalisco): cabo de hachaG, frutillo, palo de zorrillo, zorrillo Español (Michoacán de Ocampo): frutillo, palo de zorrilloC,D, palo zorrilloC, pericoC, zorrillo Español (México (país)): cabo de hachaC,E, cola de pavaC,E, cola de pericoC, frutilloC, palo de zorrilloC,E, panalilloC,F, pericoC,F, pimientilloC, sueldaC, zorrilloC Español (Oaxaca): frutillo, palo de zorrillo, zorrillo Español (Sinaloa): cabo de hachaC,D, cola de pericoC,D, frutillo, palo de zorrillo, panalilloC,D, zorrillo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): borreguilloH,I,J
Distribución
México (país) NativoK: Campeche NativoL; Chiapas NativoL; Colima NativoM; Durango NativoL; Guerrero NativoL; Jalisco NativoL,N,O,P; Michoacán de Ocampo NativoL,Q; Morelos NativoK; México NativoK; Nayarit NativoL; Oaxaca NativoL,R; Sinaloa NativoS; Tabasco NativoS; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoL,T; Zacatecas NativoK
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)U
Bibliografía
A. López, T. J. F. & Valdez-Hernández, J. I. 2011: Uso de especies arbóreas en una comunidad de la Reserva de la Biósfera La Sepultura, estado de Chiapas. En: Endara, A. A. R.; Mora, S. A. & Valdez-Hernández, J. I. (Eds.). Bosques y árboles del trópico mexicano: estructura, crecimiento y usos
B. Corona, M. M. G. & Camacho, Á. D. A. 2010: Estudio regional forestal UMAFOR Yajalón, Chiapas: 320 pp.
D. Pennington, T. D. & Sarukhán, J. 2005: Árboles tropicales de México: manual para la identificación de las principales especies. 3a. Ed: 523 pp.
E. García, R. I. & Linares, R. E. 2013: Árboles y arbustos de la Cuenca del río Tepalcatepec (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano
G. Pérez, J. L. A. & Barajas-Morales, J. 2011: No. 23. Árboles de selvas secas de México. Identificación mediante cortezas. En: Terrazas, T. (Ed.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 96 pp.
H. Bautista-Tolentino, M., López-Ortíz, S., Pérez-Hernández, P., Vargas-Mendoza, M., Gallardo-López, F. & Gómez-Merino, F. C. 2011: Sistemas agro y silvopastoriles en la comunidad El Limón, municipio de Paso de Ovejas, Veracruz, México. – Trop. Subtrop. Agroecosyst. 14(1): 63-76
I. Couttolenc-Brenis, E., Cruz-Rodríguez, J. A., Cedillo, P. E. & Musálem, S. M. Á. 2005: Uso local y potencial de las especies arbóreas en Camarón de Tejeda, Veracruz. – Rev. Chapingo ser. Cienc. For. Ambient., 11(1): 45-50
J. Moreno-Casasola, P. & Paradowska, K. 2009: Especies útiles de la selva baja caducifolia en las dunas costeras del centro de Veracruz. – Madera y Bosques 15(3): 21-44
K. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
L. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
M. Ramírez-Delgadillo, R., Reynoso-Dueñas, J. J. & Arreola-Nava, H. J. 2016: Sapindales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
O. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
P. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Cué Bär, E. M., Villaseñor, J. L., Arredondo Amezcua, L., Cornejo Tenorio, G. & Ibarra Manríquez, G. 2006: La flora arbórea de Michoacán, México. – Bol. Soc. Bot. México 78: 47-81
R. Calónico-Soto, J. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Sapindaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
S. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012