Spirodela polyrhiza (L.) Schleid.
Descripción
Planta acuática, libre flotadora; raíces 7 a 18 por fronda, una atravesando la escama ventral, ápice de la cofia agudo. Frondas solitarias o en grupos de 2 a 4, obovadas, de 3.5 a 7 mm de largo, de 3 a 6.5 mm de ancho, planas, base asimétrica, con 6 a 12 nervaduras prominentes que salen del tercio inferior de la fronda, turiones a veces presentes. Fruto ligeramente alado, ovoide; semillas 1 o 2.A
Forma de vida
Hidrófita libreA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de San Luis de la Paz: arroyo Manzanares, Paso de Vaqueros, B. Córdova 722 (QMEX). QUERÉTARO. Mpio. de Tequisquiapan: río Moctezuma en el límite entre Querétaro e Hidalgo por la carretera Tequisquiapan - Las Adelitas, M. Martínez 3645 (QMEX). MICHOACÁN. Mpio. de Coeneo: alrededores de Bellas Fuentes, J. Rzedowski 46465 (IEB, MEXU). Mpio. de Erongarícuaro: lago de Pátzcuaro, al sur de San Jerónimo, A. Novelo y A. Lot 474 (MEXU). Mpio. de Huaniqueo: 6 km al SSE de Huaniqueo, sobre el camino a Tendeparacua, J. Rzedowski 49974 (IEB). Mpio. de Maravatío: cerca del balneario Huapamacátaro, J. Rzedowski 46256 (IEB); balneario Huapamacátaro, 10 km al SE de Maravatío, J. Rzedowski 46297 (IEB). Mpio. de Pátzcuaro: lago de Pátzcuaro, C. G. Pringle 3584 (MEXU). Mpio. de Queréndaro: canal central de Queréndaro, que desemboca hacia el centro del lago de Cuitzeo, J. Rojas 82 (IEB, MEXU).A
Distribución
México (país) PresenteA: Chiapas PresenteA; Colima PresenteA; Distrito Federal PresenteA; Guanajuato PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; Sonora PresenteA; Tabasco PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Yucatán PresenteA
Elevación
1800 – 2100 mA
Ecología y Hábitat
Elemento propio de lagos, canales, terrenos encharcados y zanjas, en Guanajuato, Querétaro y norte de Michoacán.A
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)A