Phyllospadix torreyi S. Watson
Descripción
Hierbas sumergidas perennes dióicas, tallos rizomatosos postrados, rastreros u horizontales produciendo en cada nodo una hoja envuelta por una vaina, y 2 a varias raices cortas, gruesa no ramificadas.
Hojas envueltas en una vaina o espata abierta 10 a 20 cm de longitud, lámina linear de hasta 2 m de largo, terete o subterete, distalmente aplanada, 0.5 a 1.5 mm de ancho, ápice variable. Inflorescencia en numerosas haces reproductivos o espatas, ramificadas, pediceladas de 2 a 5 cm.
Flores dispuestas en una espata o espádice. Las flores de la espata femenina y las maculinas arregladas en forma alterna en dos hileras con hasta 20 flores, retináculo presente.
Frutos curvados 3 mm de largo por 3 mm de ancho.
A
Hojas envueltas en una vaina o espata abierta 10 a 20 cm de longitud, lámina linear de hasta 2 m de largo, terete o subterete, distalmente aplanada, 0.5 a 1.5 mm de ancho, ápice variable. Inflorescencia en numerosas haces reproductivos o espatas, ramificadas, pediceladas de 2 a 5 cm.
Flores dispuestas en una espata o espádice. Las flores de la espata femenina y las maculinas arregladas en forma alterna en dos hileras con hasta 20 flores, retináculo presente.
Frutos curvados 3 mm de largo por 3 mm de ancho.
A
Forma de crecimiento
HierbaA
Forma de vida
Hidrófita enraizadaA
Ejemplar revisado
Ramírez-García 657 (MEXU)A
Distribución
México (país): Baja California Nativo y no endémico ‒ Nativo y no endémicoA
Elevación
<0 mA
Ecología y Hábitat
Crece en el intermareal o zona de rompiente de las olas sobre sustrato rocosoA
Bibliografía
A. Ramírez-García, P. 2013: Zosteraceae, pp. 349-353. – In: Lot, A., Medina L. R. & Chiang, F. (eds.), Plantas acuáticas mexicanas una contribución de la Flora de México, ed. 1, 1 Monocotiledóneas, pp. 1-398. – México D.F.: Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México