Biophytum cowanii T. Wendt
Descripción
Sufrútices rizomatosos, de 10-38 cm de alto; tallos erectos, de 2-5 mm de ancho, sin ramificaciones o algunas veces con 2 a varias ramificaciones cortas agrupadas en los extremos, ocasionalmente ramificadas en la porción inferior, estrigoso-seríceo, con tricomas retrorsos de 0.3-0.6 mm de largo, o solo con tricomas diminutos y obscuros, tricomas glandulares esparcidos, glabrescente con la edad. Hojas 25 por tallo, pseudoverticiladas en la parte apical del tallo, imparipinnadas, con 11-26 pares de foliolos, láminas lineares, de 6-15 cm de largo, 1.6-3.4 cm de ancho, raquis estrigoso-seríceo a glabrescente, las hojas jóvenes verde pálido con el raquis rojo, brácteas gruesas, lanceoladas, de 4 mm de largo, mezcladas con los pecíolos y pedúnculos, pecíolos de 0.6-2 cm de largo, pulvinados en la base, esparcidamente estrigoso-seríceos, diminutamente glandular-puberulentos a glabrescentes, foliolos sensitivos al tacto, más largos en la mitad de la hoja, gradualmente reducidos hacia el ápice y especialmente en la base, gradualmente redondeados sobre el lado distal, ápice redondeado a obtuso, base truncada, margen serrulado a entero, glabros o con cilios adpresos esparcidos, haz verde oscuro, envés verde blancuzco cuando frescas, venas secundarias numerosas, algunas veces conspicuas en el envés, subparalelas, ramificadas y a menudo reticuladas, extendiéndose hacia el margen; foliolos basales oblicuamente deltado-ovados, de 3.5-11 mm de largo, 2.3-4.5 mm de ancho, foliolos centrales oblicuamente oblongo-rectangulares, ampliándose en la base, de 7-16 mm de largo, 2.6-5 mm de ancho, foliolos distales oblicuamente elípticos, ampliándose en o por arriba de la mitad de 7-14 mm de largo, 2-5 mm de ancho, foliolos terminales reducidos a una cerda que asemeja un mucrón de 2-5 mm de largo; peciólulos hacia el lado proximal de la hoja, carnosos, extremadamente cortos, más anchos que largos. Inflorescencias axilares, globosas a cilíndricas, más de 9 por tallo, de 1-2 flores abiertas a la vez, largamente pedunculadas, pedúnculos de 5-24 cm de largo, 0.4-0.6 mm de ancho, glabros a ligeramente estrigoso-seríceos; brácteas ovadas a subcuadradas, escamosas, cortamente obtusas, algo inclinadas hacia el extremo interior, muy aglomeradas; bractéolas 2, del mismo tamaño que las brácteas; flores blancas o rosa pálido, con una mácula amarilla y venas rosas, de 1.3 cm de largo, pedicelos de 6-13 mm de largo, ligeramente reflexos, glabros; sépalos verdes, lanceolados a lanceolado-elípticos, de 4-6 mm de largo, 1-2.2 mm de ancho, con 7-15 nervios, ápice estrechamente acuminado a agudo, esparcidamente puberulentos, pelos diminutos, gruesos, glandulares, superficialmente ligeramente glabros, excepto en la yema, persistentes y ligeramente acrescentes en fruto; pétalos ovado-elípticos, de 4-6 mm de largo, ca. 3.5 mm de ancho, tubo de 2-3 mm de largo, ampliamente campanulado; estambres 10, dimorfos, libres, filamentos largos de 3-3.5 mm de longitud, esparcidamente puberulentos, filamentos cortos de 2.5-2.8 mm de largo, glabros, anteras crema, de 0.6-0.8 mm de largo; pistilos de 5 carpelos, sobrepasando a los estambres en longitud, ovario distalmente puberulento, estilos de 3.5-4.5 mm de largo, ligeramente connados 2/3 o menos de su largo, puberulentos basalmente, estigmas diminutos, bífidos. Fruto capsular, oblongo, con el ápice abruptamente redondeado, de 4-4.5 mm de largo, estrigoso cerca de ápice y en la parte basal del estilo, estilo persistente, diminutamente glandular-puberulento, generalmente tan corto como los lóbulos del cáliz, cada carpelo con 1-5 semillas, abriendo plenamente en la dehiscencia; semillas pardo-rojizas, elipsoide-triquetas, de 1.5-1.8 mm de largo, 0.8-1 mm de ancho, ca. 0.6 mm de grosor, aplanadas y más o menos de 2-bordes en el cruce de la sección, márgenes redondeados, un margen fuertemente convexo, el otro ligeramente, brilloso, longitudinalmente tuberculadas. A
Forma de crecimiento
(Sufrútices rizomatosos). HierbaA
Ejemplar revisado
Mpio. Minatitlán, 13.7 km al E de la Laguna sobre terracería a Uxpanapa, luego 7.2 km al N sobre camino no completo (brecha 93) a Belisario Domínguez, T. Wendt et al. 4286, 4410 (TEX). A
Distribución
México (país) EndémicoA: Chiapas Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
120 mA
Tipo de vegetación
Selva altaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Biophytum cowanii es una especie escasa en Veracruz, se distribuye en la región del Uxpanapa y en algunas localidades de Chiapas y Tabasco.A