Parthenium hysterophorus L.

Primary tabs

Parthenium hysterophorus L.

Nombres comunes

(México (país)): altamisaA,B, chaileB, chucuyateA, huachocholeB, ix ilhtin kgolhnuA, jihuite amargoB, sunia papalsniA Español (Campeche): altanisaC, claudiosa blancaC, hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo, yerba de asmaC Español (Chiapas): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Coahuila de Zaragoza): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Colima): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Distrito Federal): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Durango): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Guanajuato): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Guerrero): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Hidalgo): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Jalisco): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Michoacán de Ocampo): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Morelos): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (México (país)): alcanforB, amargosaB, amargosoA,B, anisilloB, arrocilloB, cicutillaB, confitilloA,B, escobaB, escoba amargosaA, escobillaA, hierba amargaB, hierba amargosaB, hierba de la hormigaA,B, hierba del burroB, hierba del golpeB, hierba del gusanoB, hormiguilloB, zacate amargoB Español (México): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Nayarit): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Nuevo León): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Oaxaca): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Quintana Roo): altanisaC, claudiosa blancaC, yerba de asmaC Español (San Luis Potosí): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Sinaloa): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Tabasco): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Tamaulipas): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo Español (Yucatán): altanisaC, claudiosa blancaC, hierba amarga, hierba del golpe, hormiguillo, yerba de asmaC Español-Maya (Campeche): altanisa xiiwC Español-Maya (Quintana Roo): altanisa xiiwC Español-Maya (Yucatán): altanisa xiiwC Huasteco (Campeche): tzaile Huasteco (Chiapas): tzaile Huasteco (Coahuila de Zaragoza): tzaile Huasteco (Colima): tzaile Huasteco (Distrito Federal): tzaile Huasteco (Durango): tzaile Huasteco (Guanajuato): tzaile Huasteco (Guerrero): tzaile Huasteco (Hidalgo): tzaile Huasteco (Jalisco): tzaile Huasteco (Michoacán de Ocampo): tzaile Huasteco (Morelos): tzaile Huasteco (México (país)): tzaileB Huasteco (México): tzaile Huasteco (Nayarit): tzaile Huasteco (Nuevo León): tzaile Huasteco (Oaxaca): tzaile Huasteco (San Luis Potosí): tzaile Huasteco (Sinaloa): tzaile Huasteco (Tabasco): tzaile Huasteco (Tamaulipas): tzaile Huasteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): tzaile Huasteco (Yucatán): tzaile Maya (Campeche): hauay, jawayC Maya (Chiapas): hauay Maya (Coahuila de Zaragoza): hauay Maya (Colima): hauay Maya (Distrito Federal): hauay Maya (Durango): hauay Maya (Guanajuato): hauay Maya (Guerrero): hauay Maya (Hidalgo): hauay Maya (Jalisco): hauay Maya (Michoacán de Ocampo): hauay Maya (Morelos): hauay Maya (México (país)): hauayB Maya (México): hauay Maya (Nayarit): hauay Maya (Nuevo León): hauay Maya (Oaxaca): hauay Maya (Quintana Roo): jawayC Maya (San Luis Potosí): hauay Maya (Sinaloa): hauay Maya (Tabasco): hauay Maya (Tamaulipas): hauay Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): hauay Maya (Yucatán): hauay, jawayC Náhuatl (Campeche): tzail-cuet Náhuatl (Chiapas): tzail-cuet Náhuatl (Coahuila de Zaragoza): tzail-cuet Náhuatl (Colima): tzail-cuet Náhuatl (Distrito Federal): tzail-cuet Náhuatl (Durango): tzail-cuet Náhuatl (Guanajuato): tzail-cuet Náhuatl (Guerrero): tzail-cuet Náhuatl (Hidalgo): tzail-cuet Náhuatl (Jalisco): tzail-cuet Náhuatl (Michoacán de Ocampo): tzail-cuet Náhuatl (Morelos): tzail-cuet Náhuatl (México (país)): tzail-cuetB Náhuatl (México): tzail-cuet Náhuatl (Nayarit): tzail-cuet Náhuatl (Nuevo León): tzail-cuet Náhuatl (Oaxaca): tzail-cuet Náhuatl (San Luis Potosí): tzail-cuet Náhuatl (Sinaloa): tzail-cuet Náhuatl (Tabasco): tzail-cuet Náhuatl (Tamaulipas): tzail-cuet Náhuatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): tzail-cuet Náhuatl (Yucatán): tzail-cuet

Distribución

México (país) NativoD: Aguascalientes NativoD; Campeche NativoC,E; Chiapas NativoF; Chihuahua NativoG; Coahuila de Zaragoza NativoH; Colima NativoI; Distrito Federal NativoJ; Durango NativoK; Guanajuato NativoL; Guerrero NativoF; Hidalgo NativoF; Jalisco NativoM,N; Michoacán de Ocampo NativoF; Morelos NativoF; México NativoF; Nayarit NativoF; Nuevo León NativoF; Oaxaca NativoO; Puebla NativoF; Querétaro de Arteaga NativoF; Quintana Roo NativoC; San Luis Potosí NativoF; Sinaloa NativoF; Sonora NativoD; Tabasco NativoF; Tamaulipas NativoF; Tlaxcala NativoF; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoP,Q; Yucatán NativoC; Zacatecas NativoD

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Tapia Muñoz, J. L. 2010: Asteráceas. En: Villalobos-Zapata, G. J. & Mendoza Vega. J. (Coords.). La biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado
F. Castelo, E., Ricalde, O. & Panero, J. 2005 (2003): Catálogo de Autoridades de Asteráceas Mexicanas y Actualización de tribus Heliantheae y Eupatorieae. Base de datos SNIB-CONABIO proyectos V004, AE012 y CS011
G. Royo, M. & Melgoza Castillo, A. 2014: Compuestas (Asteraceae). Pastizal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
H. Villarreal Quintanilla, J. A. 2018: Girasoles, margaritas y afines (Asteraceae). En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
I. Villaseñor, J. L., Ortiz, E. & Harker, M. 2016: Asteráceas (Asteraceae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
J. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
K. González-Elizondo, M. S., González-Elizondo, M., López-Enríquez, I. L., Ramírez-Noya, D. & Villaseñor, J. L. 2017: Los girasoles, dalias y margaritas (familia Asteraceae o Compositae). En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
L. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
M. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
N. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
O. Villaseñor-Ríos, J. L. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Asteraceae Bercht. & J. Presl. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 178-196 352 pp.
P. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz