Cydonia oblonga Mill.

Primary tabs

Cydonia oblonga Mill.

Nombre común

Español (México (país)): membrilloA

Distribución

México (país) ExóticoB: Aguascalientes ExóticoB; Baja California ExóticoB; Baja California Sur ExóticoB; Chiapas ExóticoB; Chihuahua ExóticoB; Coahuila de Zaragoza ExóticoB; Distrito Federal ExóticoB,C; Durango ExóticoB; Guanajuato ExóticoB,D; Guerrero ExóticoB; Hidalgo ExóticoB; Jalisco ExóticoB; Michoacán de Ocampo ExóticoB; Morelos ExóticoB; México ExóticoB; Nayarit ExóticoB; Nuevo León ExóticoB; Oaxaca ExóticoB,E; Puebla ExóticoB; Querétaro de Arteaga ExóticoB; Quintana Roo ExóticoB; San Luis Potosí ExóticoB; Sinaloa ExóticoB; Sonora ExóticoB; Tamaulipas ExóticoB; Tlaxcala ExóticoB; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoB; Zacatecas ExóticoB

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
C. Chacalo Hilu, A. & Corona Nava Esparza, V. 2009: Árboles y arbustos para ciudades: 560 pp.
D. Gómez Sánchez, M. 2012: Estudio de caso: Vegetación y flora vascular del Zamorano: una aproximación. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
E. Ortiz-Calderón, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Rosaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 277-278 352 pp.