Pinguicula lilacina Schltdl. & Cham.
Descripción
Hierbas anuales, de hasta 5-12 cm de alto. Hojas en roseta basal, monomórficas, 5-6(-8-10), ovadas, elípticas a ampliamente elípticas, de 2-5.5(-8) cm de largo, 1-4 cm de ancho, membranosas, delgadas, glándulas estipitadas dispersas en la parte adaxial, margen involuto en la mitad apical, ápice redondeado a obtuso. Escapos aproximadamente 5 por planta, de 5-12 cm de largo, delgado, glandular pubescente en el ápice, glabros hacia la base. Flores terminales, solitarias, de 1-2.5 cm de largo (incluyendo el espolón); cáliz densamente glandular-pubescente, labio superior 3-lobado hasta 2/3 del largo, lóbulo oblongos, obtusos o agudos, labio inferior 2-lobado casi hasta la mitad, lóbulos ovado-lanceolados, agudos; corola subisoloba, lila, paladar semilentiforme, amarillo, cubierto con pelos capitado-claviformes, dispersos, lóbulos obovados, obtusos o redondeados, de 0.4-0.7 cm de largo, 0.3-0.7 mm de ancho; tubo subcilíndrico, de 0.4-0.8 cm de largo, amarillo, con venas morado-purpúreas, dentro del tubo los pelos son similares a los del paladar, pero retrorsos y más gruesos; espolón más corto que el tubo, cilíndrico, obtuso, subrecto o curvándose hacia arriba, de 0.3-1.0 cm de largo. Fruto capsular, subgloboso, de 2-4 mm; semillas fusiformes, de 0.5-0.6 mm de largo, 0.2 mm de ancho.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Dec–FebA
Floración
Aug–FebA
Ejemplar revisado
Mpio. Xalapa, rancho La Palma, M. Cházaro B. 1401 (XAL), Mpio. Emiliano Zapata, La Tinaja, 2018 (XAL), Mpio. Xalapa, hills nerarby the laguna de El Castillo, 6062 (XAL); Mpio. Totutla, El Encinal, F. Ventura A. 7628 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Emiliano Zapata, El Lencero, 9506 (ENCB, MEXU), 10826 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Xalapa, El Tronconal, 16783 (MEXU, XAL). A
Distribución
Centroamérica: Honduras PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
750 – 2000 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encinoA
Tipo de vegetación (notas)
Bosques de encino, pino y mesófilo de montaña. Crece sobre las rocas, se le puede encontrar en los bordes o laderas de los bosques.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
OrnamentalA
Bibliografía
A. M. Burgos-Hernández & G. Castillo-Campos 2019: LENTIBULARIACEAE Flora de Veracruz, 181: 56. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.42.2019.181