Capsella bursa-pastoris (L.) Medik.

Primary tabs

Capsella bursa-pastoris (L.) Medik.

Nombres comunes

Español (Guanajuato): epazotilloA Español (Michoacán de Ocampo): epazotilloA Español (México (país)): bolsa de pastorA Español (Querétaro de Arteaga): epazotilloA

Distribución

Centroamérica: Costa Rica ExóticoB,C; El Salvador ExóticoB,C; Guatemala ExóticoB,C, México (país): Aguascalientes ExóticoA,B; Baja California ExóticoA,B,D,E; Baja California Sur ExóticoA,B,D,E; Chiapas ExóticoA,B; Coahuila de Zaragoza ExóticoA,B,F,G,H; Distrito Federal ExóticoExóticoA,B,F,I; Guanajuato ExóticoExóticoA,B,F,J; Hidalgo ExóticoA,B,F; Michoacán de Ocampo ExóticoExóticoA,B,F; Morelos ExóticoA,B,F; México ExóticoExóticoExóticoA,B,F; Oaxaca ExóticoA,B,F; Puebla ExóticoA,B; Querétaro de Arteaga ExóticoExóticoExóticoExóticoA,B,F; Sonora ExóticoA,B,K; Tlaxcala ExóticoA,B,F; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoA,B,F,L

Bibliografía

A. Martínez, M. & Hernández, L. 2013: Cruciferae. Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 179: 1-145
B. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
C. Davidse, G. D., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.) 1996: Descripción de familias y claves genéricas. In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.). Fl. Mesoamer.
D. CONABIO 2016: Sistema de información sobre especies invasoras en México
E. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
F. CONABIO 2017: Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
G. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
H. Villarreal-Quintanilla, J. A. 2001: Flora de Coahuila. Listados Florísticos de México. XXIII: 139 pp.
I. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
J. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
K. Shreve, F. & Wiggins, L. I. 1964: Vegetation of the Sonoran Desert Vol. I, II
L. Moreno-Casasola, P., Infante Mata, D. M., López-Rosas, H., Peralta Peláez, L. A., Castillo-Campos, G., Travieso-Bello, A. C., Méndez Cortina, W. A. & Sánchez-Ríos, G. 2011: La biodiversidad de los humedales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. I