Nectandra reticulata (Ruiz & Pav.) Mez
Nombres comunes
(Chiapas): tepeaguacateA (México (país)): tepeaguacateB,C,D,E Español (Chiapas): laurelD,F Español (México (país)): aguacatilloB,C,D,E, laurelB,C,D,E,F, laurel pimientaD, laurelilloB,C, mocoB,C,E Español (Oaxaca): laurelF Español (Puebla): laurelF Español (Tabasco): laurelF, laurel pimientaD Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): laurelF
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)K
Bibliografía
A. Ávila, H. M. de L. & Hernández, O. V. H. 1990: Contribución a la biología y distribución del quetzal Pharomachrus mocinno mocinno (Trogonidae, Aves), en la Reserva "El Triunfo", Chiapas, México. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 161 pp.
B. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
I. Lorea-Hernández, F. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Lauraceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 232-233 352 pp.