Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br.

Primary tabs

Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br.

Nombres comunes

(Distrito Federal): greviliaA (México (país)): greviliaB,C,D,E,F (Puebla): greviliaG (Veracruz de Ignacio de la Llave): greviliaH Español (Distrito Federal): acacia Español (México (país)): acaciaE, roble australianoI Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): acaciaH

Distribución

México (país) ExóticoJ: Distrito Federal ExóticoJ; Michoacán de Ocampo ExóticoJ; México ExóticoJ; Oaxaca ExóticoJ,K; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoJ,L,M

Bibliografía

A. Cayeros, R. M. del C. 1978: Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los árboles cultivados en la Ciudad de México. (Dicotiledóneas)
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. González, V. C. E. & Villarreal, C. R. 1989: Agrosilvicultura perspectivas en el tiempo y en el espacio. Simposio Agroforestal en México. Sistemas y métodos de uso múltiple del suelo. Memorias. Tomo I
D. Luna, M. V. E. 1997: Estudio de vegetación y flora del municipio de Coatepec, Veracruz. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana (UV): 162 pp.
E. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
F. Sistema de Información para la Reforestación (SIRE) 2012: Consultada 23 febrero 2017, en: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/925Grevillea%20robusta.pdf. Grevillea robusta A. Cunn. 8 pp.
G. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
H. Nee, M. 1988: Proteaceae. En: Gómez-Pompa, A., Cabrera-Rodríguez, L., Duncan, T., Gama-Campillo, L. M., Moreno, N. P., Nevling, L. I., Nee, M., Schubert, B. G., Sosa, V., Soto, M., Turner, B. L. & Ballesteros, M. L. (Eds.). Fl. Veracruz Fasc. 56
I. Naturalista 2020: Disponible en: http://naturalista.conabio.gob.mx/ consultado en 2020
J. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
K. Meave del Castillo, J. A. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Proteaceae Juss.; Rhizophoraceae Pers.; Ticodendraceae Gómez-Laur. & L.D. Gómez; Ulmaceae Mirb.; Vochysiaceae A. St.-Hil. & Winteraceae R. Br. ex Lindl. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de: 275; 277; 297-299; 303-304 352 pp.
L. Sosa, V. 1995: Recuento de la diversidad florística de Veracruz
M. Travieso-Bello, A. C. & Ros Torres, A. V. 2011: Biodiversidad en ecosistemas modificados por actividades agropecuarias. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II