Hybanthus oppositifolius (L.) Taub.

Primary tabs

Hybanthus oppositifolius (L.) Taub.

Nombre común

Español (México (país)): hierba de san nicolásA,B

Distribución

México (país) NativoA,C: Campeche NativoD; Chiapas NativoA,D; Guerrero NativoC; Hidalgo NativoA; Michoacán de Ocampo NativoD; Morelos NativoD; México NativoC; Oaxaca NativoA,D,E; Puebla NativoD; Querétaro de Arteaga NativoNativoNativoA; Quintana Roo NativoC; San Luis Potosí NativoA,D; Tabasco NativoA; Tamaulipas NativoA,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoA,D,F; Yucatán NativoC

Bibliografía

A. Ballard Jr., H. E. 1994: Violaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 31: 1-38
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
E. Martínez-Salas, E. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Bignoniaceae Juss.; Bombacaceae Kunth; Dichapetalaceae Baill.; Sapotaceae Juss.; Sterculiaceae Vent., Theophrastaceae D. Don; Trigoniaceae A. Juss. & Violaceae Batsch. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversida
F. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II