Thamnosma texana (A. Gray) Torr.

Primary tabs

Thamnosma texana (A. Gray) Torr.

Descripción

Arbustos bajos, erectos, hasta de 30 cm de altura; con raíces leñosas, napiformes, largas; tallos cortos, leñosos, completamente cubiertos por glándulas. Hojas sésiles, lineares, de 2 a 12 mm de largo, de ca. 1 mm de ancho, gruesas, base cuneada, ápice obtuso, retuso, margen entero o crenado, densamente glandulares. Inflorescencias racemosas con 3 o 4 flores en la parte superior de las ramas, aunque con mayor frecuencia las flores son solitarias, sobre pedicelos de 1 a 2 mm de largo. Flores amarillas manchadas con tintes rojizos, el margen amarillento; cáliz cupuliforme, de 1.3 a 1.5 mm de largo, lóbulos redondos a ovados, de ca. 0.6 mm de largo, obtusos, papilosos en la cara adaxial, verdes o algunos con tintes rojizos; corola con pétalos ovados, de 2.5 a 3 mm de largo, de 1. 2 a 1.5 mm de ancho, ápice obtuso, la parte central glandulosa; androceo con estambres con filamentos filiformes que no sobresalen de los pétalos, anteras ovales, disco poco diferenciado; gineceo con el ovario corto estipitado, bilocular, longitudinalmente bilobulado, glanduloso, estilo inserto entre los dos lóbulos, estigma capitado. Frutos trapezoides, de 5 a 6 mm de largo, de 6 a 7 mm de ancho, cortamente estipitados, glandulosos, con dehiscencia apical, los carpelos divergentes y el cáliz persistente; semillas cocleadas, muricadas, pardo-rojizas o amarillo pálido.A

Forma de crecimiento

ArbustoA

Distribución

México (país) PresenteA: Chihuahua PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Durango NativoB; Hidalgo PresenteA; Nuevo León PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sonora PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Zacatecas PresenteA

Elevación

2000 – 2250 mA

Discusión taxonómica

En la región de estudio, la especie esta representada por la variedad purpurea (Wooton & Standl.) L. Woodruff. A

Bibliografía

A. Ramos, A. C. H. 2023: Rutaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 236: 1-63. – Pátzcuaro, Michoacán.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.577.2023.236
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902