Bactris major Jacq.
Nombres comunes
(México (país)): bayilA, chiquiyulA, jaguactéA (Tabasco): chiquiyul Español (Campeche): caña bravaB, coyolilloB Español (México (país)): caña chiquiyul, coyolitoA, palma Español (Quintana Roo): caña bravaB, coyolilloB Español-Maya (Campeche): wis coyolB Español-Maya (Quintana Roo): wis coyolB Maya (Campeche): jawacte'B Maya (Quintana Roo): jawacte'B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
Sujeta a protección especial (Pr)I
Bibliografía
B. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
E. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
F. Quero, H. J. & Torres-Colín, R. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Arecaceae Bercht. & J. Presl. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 309-310 352 pp.
G. Calvo-Irabién, L. M. & Orellana-Lanza, R. 2011: Palmas. En: Pozo, C. (Ed.). Riqueza biológica de Quintana Roo. Un análisis para su conservación. Tomo 2