Coccoloba spicata Lundell
Nombres comunes
(Campeche): bobchichéA,B (México (país)): bobchicheC, bobchichéB, bobchéB, boopB (Quintana Roo): bobchicheD, bobchichéA,B (Yucatán): bobchichéA,B, bobchéB, boopB Español (México (país)): uveroB Maya (Campeche): bab, boobA,E, boob ch'iich'E Maya (México (país)): babB, boobB,C,F Maya (Quintana Roo): bab, boobA,E,G,H,I, boob ch'iich'E Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): bab Maya (Yucatán): babB, boobA,B,E,J,K,L, boob ch'iich'E
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)P
Bibliografía
A. Instituto Nacional de Estadística & Geografía e Informática (INEGI) 2001: Catálogo técnico de nombres comunes de las especies forestales maderables: 120 pp.
D. Serralta, P. L., Rosado-May, F. J., Méndez, M. J. I. & Cruz, M. S. 2002: Flora y fauna. Flora con uso medicinal en Oxtankah, Quintana Roo, México. En: Rosado-May, F. J., Romero, M. R. & De Jesús-Navarrete, A. (Eds.). Contribuciones de la ciencia al manejo costero integrado de la Bahía de Chetumal y su área de influencia
E. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
G. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México
H. Lundell, C. L. 1939: Studies of mexican and central american plants-VIII. – Bull. Torrey Bot. Club 66(9): 583-604
I. Rebollar-Domínguez, S. & Quintanar-Isaías, P. A. 2000: Anatomía y usos de la madera de siete árboles tropicales de México. – Rev. Biol. Trop. 48(2-3): 569-578
J. Montañez Escalante, P., Jiménez Osornio, J., Ruenes-Morales, R. & Calvo Irabién, L. M. 2010: Aprovechamientos forestales maderables y no maderables. En: Durán, R. & Méndez, M. (Eds.). Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán
K. Ortiz-Díaz, J. J. 1994: Polygonaceae. En: Gómez-Pompa, A., Flores, G. J. S., Sosa, V., Caballero, J., Chiang, F., Diego-Pérez, N., Ortiz-Díaz, J. J., Martínez-Alfaro, M. A. & Guevara, S. S. (Eds.). Etnoflora Yucatanense Fasc. 10
L. Zamora-Crescencio, P., Flores, G. J. S. & Ruenes-Morales, M. del R. 2009: Flora útil y su manejo en el cono sur del estado de Yucatán, México. – Polibotánica 28: 227-250
M. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
N. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II