Mexerion sarmentosum (Klatt) G.L. Nesom
Descripción
Hierbas perennes, estoloníferas; tallos erectos, ocasionalmente con apariencia de acaules, de (1-)13-30 cm de alto, generalmente solitarios, sin ramificaciones, pubescencia grisácea, lanosa. Hojas discoloras, basales y caulinares sésiles, limbos oblongos a elípticos, de 6-45 mm de largo, 2-8 mm de ancho, margen entero, plano, ápice agudo a apiculado, base cuneada, haz verdoso, pubescencia lanosa, escasa, adpresa, envés grisáceo, pubescencia lanosa, densa. Cabezuelas en pedúnculos de 2-4 mm de largo, raramente sésiles, en fascículos de 2-6 cabezuelas, agrupados en racimos o espigas, ramificaciones tomentosas, brácteas foliáceas, de 3-12 mm de largo; involucros estrechamente campanulados, de 8-12 mm de largo, 3-9 mm de ancho, brácteas 25-30, en 4-6 series, amarillo-dorado a pardas, lustrosas, ovadas, oblongas a lanceoladas, escariosas, las más exteriores con base verdosa, una banda central púrpura o parda, glabras o lanosas, ápices acuminados a agudos; flores del disco amarillentas, las periféricas 90-150, en 4-5 hileras, corolas de 6-7 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales, 12-16, de 7-9 mm de largo, lóbulos púrpuras, agudos, de 0.5-0.6 mm de largo. Aquenios pardo-verdosos, elípticos a oblongos, de 0.9-1.1 mm de largo, glabros a pilosos; vilano de 30-40 cerdas, blanco-amarillentas, ancistrosas, de 3-4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
OctA
Ejemplar revisado
Mpio. Perote, ca. 10 mi SSE of Perote, on road to Cofre de Perote, B.L. Turner 15348 (TEX).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Distrito Federal Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Puebla Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
3600 mA
Tipo de vegetación
Pastizal alpinoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Este taxón está escasamente representado en los herbarios nacionales, y no se localizó material de Veracruz; por lo que, para la ilustración correspondiente, se consideró conveniente utilizar material de localidades de otros estados: E. Pérez C. 804 y el Tipo: C.G. Pringle 4249, tomado de Tropicos (2021).A
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189