Cymbopetalum baillonii R.E. Fr.
Distribución
México (país) EndémicoA,D: Campeche NativoD; Chiapas NativoA,D,E; Jalisco Nativo ‒ Nativo ‒ NativoD; Oaxaca Nativo ‒ NativoA,D,F; Puebla Nativo ‒ NativoD; Tabasco Nativo ‒ NativoA,D; Veracruz de Ignacio de la Llave Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoA,D,G
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)H
Bibliografía
A. Pennington, T. D. & Sarukhán, J. 2005: Árboles tropicales de México: manual para la identificación de las principales especies. 3a. Ed: 523 pp.
C. Rodríguez, J., Sinaca, P. & Jamangapé, G. 2009: Frutos y semillas de árboles tropicales de México
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
F. Campos-Villanueva, A. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Annonaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 172 352 pp.