Berula erecta (Huds.) Coville

Primary tabs

Berula erecta (Huds.) Coville

Nombres comunes

Español (Chiapas): palo de peine Español (México (país)): berroA,B, berro de palmita, palo de peineC, queliteB Español (Oaxaca): palo de peine Zapoteco (Chiapas): gueza bichi, laa-biichi, laa-pijchi, queza-pijchi Zapoteco (México (país)): gueza bichiC, laa-biichiC, laa-pijchiC, queza-pijchiC Zapoteco (Oaxaca): gueza bichi, laa-biichi, laa-pijchi, queza-pijchi

Distribución

México (país) NativoA: Baja California Nativo; Chiapas NativoD; Coahuila de Zaragoza Nativo; Distrito Federal NativoNativoNativoA; Durango Nativo; Guanajuato Nativo; Guerrero NativoE; Jalisco NativoE,F,G; Michoacán de Ocampo NativoE; Morelos NativoE; México NativoNativoNativoNativoNativoA,E; Nuevo León Nativo; Oaxaca NativoH; Puebla NativoE; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoI

Bibliografía

A. Calderón, G. & Rzedowski, J. 2010: Flora fanerogámica del Valle de México
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
D. Breedlove, D. E. 1986: Flora de Chiapas. Listados Florísticos de México. IV: 246 pp.
E. Fernández, R., Rodríguez, C., Arreguín, L. M. & Rodríguez, A. 1998: Listado florístico de la cuenca del río balsas, México. – Polibotánica 9: 1-151
F. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
G. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
H. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Apiaceae Lindl. & Araliaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 172-173; 177 352 pp.
I. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II