Centratherum punctatum Cass.

Primary tabs

Centratherum punctatum Cass.

Descripción

Hierbas anuales o perennes, olorosas; tallos erectos, de 30-80 cm de alto, algunos con raíces adventicias en los nudos inferiores, ramas cilíndricas a ligeramente angulosas, tomentosas. Hojas con limbos concoloros, ovados a obovados, de 2-6 cm de largo, 8-28 mm de ancho, hirtulosos, tomentosos a casi glabros, margen dentado, ápice agudo, base cuneada, decurrente, glándulas resinosas, pecíolos de 1-12 mm de largo, angostamente alados. Cabezuelas solitarias, pedúnculos de 5-35 mm de largo, rodeadas por 3-6 brácteas foliáceas, parecidas a las hojas; involucros hemisféricos, de 10-15 mm de largo, 12-16 mm de ancho, brácteas 40-50, en 5-8 series, verdes, tomentulosas a casi glabras, las externas ovadas, ápice obtuso a redondeado, las internas, oblongas a lanceoladas, ápice redondeado, receptáculo convexo; flores del disco 30-60, azules a púrpuras, estrechamente campanuladas, de 8-12 mm de largo, lóbulos elípticos, de 2-3 mm de largo. Aquenios cilíndricos a obovados, de 2-2.5 mm de largo, 8-10-costillados, con puntos resinosos; vilano de escamas subuladas, caducas, pardo-amarillentas, de 1-2 mm de largo.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

Aug–DecA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mpio. Ixhuatlán del Sureste, parque ecológico Tuzandépetl, 3.08 km al WNW de Ixhuatlán del Sureste, J. Calónico 28231 (MEXU); Mpio. Catemaco, carretera La Magdalena, km 2.6 al S del ejido Benito Juárez, A. Campos 7199 (MEXU); Mpio. Amatlán de los Reyes, campus del Colegio de Postgraduados, N.C. Jiménez 1563 (XAL); Mpio. Soteapan, Soteapan, M. Leonti 23 (MEXU); Mpio. Misantla, 3 km al NNE de Paso Blanco camino a Misantla, E. Martínez 42690 (MEXU).A

Nombre común

Español: serpentina moradaA

Distribución

Asia PresenteA, Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Guerrero Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

40 – 900 mA

Tipo de vegetación

No especificadoA

Tipo de vegetación (notas)

cultivada, maleza en jardínes y ruderalA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Uso

MedicinalA

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU VERNONIEAE Flora de Veracruz, 188: 101. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.545.2021.188
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]