Lagerstroemia indica L.

Primary tabs

Lagerstroemia indica L.

Nombres comunes

(México (país)): atmosféricaA (Yucatán): júpiterB Español (México (país)): astronómicaA,C, crespon esquejeC, crespónA, crespón de chinaA, árbol de júpiterD Español (Yucatán): astronómicaB

Distribución

México (país) ExóticoE: Campeche ExóticoE; Chiapas ExóticoE; Chihuahua ExóticoE,F; Coahuila de Zaragoza ExóticoE; Durango ExóticoE; Guerrero ExóticoE; Jalisco ExóticoE; Michoacán de Ocampo ExóticoE; Oaxaca ExóticoE,G; Querétaro de Arteaga ExóticoE; Quintana Roo ExóticoE,H; San Luis Potosí ExóticoE; Sinaloa ExóticoE; Tabasco ExóticoE; Tamaulipas ExóticoE; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoE; Yucatán ExóticoE

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
C. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
D. Naturalista 2020: Disponible en: http://naturalista.conabio.gob.mx/ consultado en 2020
E. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
F. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
G. Graham, S. A. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Lythraceae J. St.-Hil. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
H. Téllez, O. & Cabrera, E. F. 1987: Florúla de la Isla de Cozumel. Q.R. Listados Florísticos de México. VI