Monnina xalapensis Kunth
Nombres comunes
(México (país)): yayacuáhuitlA Español (Distrito Federal): hierba de mulaB Español (Hidalgo): palo de mula Español (Morelos): palo de mula Español (México (país)): hierba de la mulaA,C, palo de mulaA Español (México): hierba de mulaA, palo de mula Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): palo de mula Náhuatl (México (país)): xayacuahuitlC,D
Distribución
Centroamérica: Nicaragua NativoE, México (país) NativoF,G: Aguascalientes NativoG; Chiapas NativoD; Colima NativoG; Distrito Federal NativoG; Durango NativoG; Guanajuato NativoG; Guerrero NativoG; Hidalgo NativoG; Jalisco NativoH,I; Michoacán de Ocampo NativoD; Morelos NativoD; México NativoD; Nayarit NativoG; Oaxaca EndémicoJ; Puebla NativoG; Querétaro de Arteaga NativoG; San Luis Potosí NativoG; Sinaloa NativoG; Tamaulipas NativoG; Tlaxcala NativoG; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoK; Zacatecas NativoG
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)L
Bibliografía
B. Cayeros, R. M. del C. 1978: Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los árboles cultivados en la Ciudad de México. (Dicotiledóneas)
D. Arroyo, L. 2008: CONABIO-ENA. Tintes naturales mexicanos: su aplicación en algodón, henequén y lana
E. Stevens, W. D., Ulloa Ulloa, C., Pool, A. & Montiel Jarquín, O. M. 2001: Flora de Nicaragua. Flora de Nicaragua. Base de datos Online
F. Taylor, C. M. 1985: A revision of the Central American species of Monnina (Polygalaceae). – Rhodora 87(850): 159–188
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
I. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
J. Salas-Morales, S. H. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Marcgraviaceae Bercht. & J. Presl. & Polygalaceae Hoffmanns. & Link. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 258; 273-274 352 pp.