Samolus parviflorus Raf.

Primary tabs

Samolus parviflorus Raf.

Distribución

México (país) Nativo: Baja California Nativo; Chiapas Nativo; Chihuahua Nativo; Coahuila de Zaragoza NativoA,B; Guanajuato Nativo; Guerrero Nativo; Hidalgo Nativo; Jalisco Nativo; Michoacán de Ocampo Nativo; Nuevo León Nativo; Oaxaca NativoC; Puebla Nativo; Querétaro de Arteaga Nativo; San Luis Potosí Nativo; Sonora Nativo; Tamaulipas Nativo; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD; Zacatecas Nativo

Bibliografía

A. Mora Olivo, A. & Lot Helgueras, A. 2018: Plantas acuáticas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
B. Villarreal-Quintanilla, J. A. 2001: Flora de Coahuila. Listados Florísticos de México. XXIII: 139 pp.
C. García-Mendoza, A. J. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Plumbaginaceae Juss.; Primulaceae Batsch ex Borkh.; Ranunculaceae Juss.; Resedaceae Martinov; Saxifragaceae Juss.; Staphyleaceae Martinov; Thymelaeaceae Juss. & Tovariaceae Pax. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.): 273; 275-276; 288; 295; 297- 298 352 pp.
D. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II