Combretum farinosum Kunth

Primary tabs

Combretum farinosum Kunth

Nombres comunes

(México (país)): angarillaA, bejuco de carapeB, carapeA,B, chuparrosoB, compioA, guam viejoB, quie-tzineA, tzimonA, zinonA Chontal insuf. especificado (Chiapas): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Durango): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Guerrero): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Jalisco): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Michoacán de Ocampo): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Morelos): lupe-mé Chontal insuf. especificado (México (país)): lupe-méA Chontal insuf. especificado (Oaxaca): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Sinaloa): lupe-mé Chontal insuf. especificado (Veracruz de Ignacio de la Llave): lupe-mé Español (Chiapas): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Durango): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Guerrero): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Jalisco): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Michoacán de Ocampo): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Morelos): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (México (país)): bejuco angarillaA, bejuco de piedraA, cepilloA,B, cepillo del diabloA, chupa mielA, chupamielB, chuparrosaA, empanadaB, escobetillaB, peine de micoA, peinecilloA,B, peinetaA,B, peinetillosA Español (Oaxaca): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Sinaloa): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): chupa miel, chuparrosa, peine de mico Mixteco (Chiapas): ita-yoyuu Mixteco (Durango): ita-yoyuu Mixteco (Guerrero): ita-yoyuu Mixteco (Jalisco): ita-yoyuu Mixteco (Michoacán de Ocampo): ita-yoyuu Mixteco (Morelos): ita-yoyuu Mixteco (México (país)): ita-yoyuuA Mixteco (Oaxaca): ita-yoyuu Mixteco (Sinaloa): ita-yoyuu Mixteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): ita-yoyuu Zapoteco (Chiapas): guié-begu Zapoteco (Durango): guié-begu Zapoteco (Guerrero): guié-begu Zapoteco (Jalisco): guié-begu Zapoteco (Michoacán de Ocampo): guié-begu Zapoteco (Morelos): guié-begu Zapoteco (México (país)): guié-beguA Zapoteco (Oaxaca): guié-begu Zapoteco (Sinaloa): guié-begu Zapoteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): guié-begu

Distribución

México (país) Nativo: Campeche NativoC; Chiapas NativoC; Colima NativoC; Durango Nativo; Guerrero NativoC; Jalisco NativoC,D,E; Michoacán de Ocampo NativoC; Morelos Nativo; Nayarit NativoC; Oaxaca NativoC,F; Puebla NativoC; Sinaloa NativoC; Tabasco NativoC; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoG

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
E. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
F. García-Mendoza, A. J. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Combretaceae R. Br.; Connaraceae R. Br.; Droseraceae Salisb.; Erythroxylaceae Kunth; Garryaceae Lindl.; Grossulariaceae DC.; Guamatelaceae S. Oh & D. Potter; Haloragaceae R. Br.; Hippocastanaceae DC. & Hydrangeaceae Dumort. En: 210; 217; 219; 225; 227-228 352 pp.
G. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II