Atriplex canescens (Pursh) Nutt.

Primary tabs

Atriplex canescens (Pursh) Nutt.

Distribución

México (país) NativoA: Aguascalientes NativoA; Baja California NativoB; Baja California Sur NativoB; Campeche NativoA; Chihuahua NativoB,C; Coahuila de Zaragoza NativoB,D; Durango NativoB; Hidalgo NativoA; Nuevo León NativoB; Puebla NativoA; Quintana Roo NativoA; San Luis Potosí NativoB; Sinaloa NativoA; Sonora Nativo; Tamaulipas NativoB; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoB,E; Yucatán Nativo; Zacatecas NativoB

Bibliografía

A. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
B. Flores-Olvera, H. & Zumaya, S. 2008: Amarantáceas y Quenopodiáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
C. Royo, M. & Melgoza Castillo, A. 2014: Angiospermas. Matorral. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
D. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
E. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II