Eryngium foetidum L.

Primary tabs

Eryngium foetidum L.

Nombres comunes

(México (país)): alcapateA, colantoB, escorzoneraA, hipotonA, samatA, silantro cimarrónA, tlipotónA,C, xamatA (Veracruz de Ignacio de la Llave): tlipotón Español (Chiapas): cilantro, cilantro extranjero, cilantro habanero Español (México (país)): antiguoB, cilantroA, cilantro cimarrónB, cilantro de La HabanaB, cilantro extranjero, cilantro habaneroA, cilantrónA, coyoteA, culantroA, culantro extranjeroA, culantro realA, de campoB, extranjeroB, hierba de olorA, papaloB, perejilA, perejil de hoja anchaA, perejil habaneroA, perejil rancheroA, pericónA, toronjilC Español (Oaxaca): hierba de olor Español (Tabasco): cilantro, perejil, perejil de hoja ancha Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): cilantrón, pericón, toronjil Náhuatl (México (país)): huitz culantoB Totonaco (México (país)): cuxla culantoB

Distribución

México (país) NativoD: Chiapas NativoE,F; Oaxaca NativoG; Puebla NativoD; Querétaro de Arteaga NativoD; San Luis Potosí NativoD; Tabasco Nativo; Veracruz de Ignacio de la Llave Nativo

Bibliografía

A. Muñoz Zurita, R. 2012: Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana: 664 pp.
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Alemán-Santillán, T. 2013: La otra diversidad chiapaneca. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. I
F. Breedlove, D. E. 1986: Flora de Chiapas. Listados Florísticos de México. IV: 246 pp.
G. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Apiaceae Lindl. & Araliaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 172-173; 177 352 pp.