Sinclairiopsis klattii (B.L. Rob. & Greenm.) Rydb.

Primary tabs

Sinclairiopsis klattii (B.L. Rob. & Greenm.) Rydb.

Descripción

Arbustos; tallos erectos, arqueados, de 30-70 cm de alto, ramas cilíndricas, verde-grisáceas, suculentas, glabras o con pubescencia caediza. Hojas caducas durante la antesis, discoloras, haz verde, glabro, envés aracnoideo, grisáceo, limbos ovado-triangulares, de 10-15 cm de largo, 6-8 cm de ancho, subcoriáceas, margen denticulado, ápice acuminado, base cuneada, pecíolos de 2-5 cm de largo, acanalados, ligeramente amplios en la base, pubescentes. Cabezuelas en tirsoideos, congestos, de 4-6 cm de largo, 4-7 cm de ancho, ramas ascendentes, pedúnculos de 5-14 mm de largo, glabros; involucros campanulados, de 13-15 mm largo, 12-14 mm de ancho, brácteas 18-24, en 2-3 series, pardo-verdosas, lanceoladas, de 5-12 mm de largo, 1.2-1.5 mm de ancho, pubescencia aracnoidea, glandular, ápice acuminado, receptáculo convexo; flores del disco 10-18, amarillas, fragantes, corolas de 12-14 mm de largo, lóbulos de 3 mm de largo, extendidos. Aquenios obovados, de 3-4 mm de largo, 10 costillas tenues, hirsutos; vilano de 20-30 pelos capilares, amarillentos, de 12-14 mm de largo.A

Forma de crecimiento

ArbustoA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

Nov–FebA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mun. Comapa, Boca del Monte en la barranca de Chavaxtla, G. Castillo-Campos 1270 (XAL); Mun. Emiliano Zapata, Plan del Río, R. Hernández 1838 (XAL); Mun. Naolinco, 6 km ESE of San Antonio Paso del Toro, M. Nee 28816 (XAL); Mun. Emiliano Zapata, Corral Falso, F. Ventura A. 7442 (ENCB); Mun. Medellín, Plan del Cerro, al N de Paso del Toro, P. Zamora C. 1954 (XAL).A

Distribución

México (país) EndémicoA: Guerrero Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente

Elevación

200 – 1700 mA

Tipo de vegetación

selva baja caducifolia Selva bajaA

Tipo de vegetación (notas)

ripariaA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. En Prensa: Asteraceaea Tribu Liabeae Flora de Veracruz. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C.
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]