Malus pumila Mill.

Primary tabs

Malus pumila Mill.

Nombres comunes

(México (país)): t-nutinumiA Español (Chiapas): manzanaB Español (Morelos): manzanoC Español (México (país)): manzanaA,D, manzanoA,E,F, perónA Español (México): manzanaA,G,H Español (Oaxaca): manzanaI,J, manzanoA Español (Puebla): manzanaK,L Español (Quintana Roo): manzanaM, manzanoM Español-Inglés (México (país)): manzana StarkingN Otomí (México): ixiA Zapoteco (Aguascalientes): belehui Zapoteco (Baja California Sur): belehui Zapoteco (Baja California): belehui Zapoteco (Campeche): belehui Zapoteco (Chiapas): belehui Zapoteco (Coahuila de Zaragoza): belehui Zapoteco (Distrito Federal): belehui Zapoteco (Durango): belehui Zapoteco (Guanajuato): belehui Zapoteco (Guerrero): belehui Zapoteco (Hidalgo): belehui Zapoteco (Jalisco): belehui Zapoteco (Michoacán de Ocampo): belehui Zapoteco (Morelos): belehui Zapoteco (México (país)): belehuiA Zapoteco (México): belehui Zapoteco (Nayarit): belehui Zapoteco (Nuevo León): belehui Zapoteco (Oaxaca): belehuiA Zapoteco (Puebla): belehui Zapoteco (Querétaro de Arteaga): belehui Zapoteco (Quintana Roo): belehui Zapoteco (San Luis Potosí): belehui Zapoteco (Sinaloa): belehui Zapoteco (Sonora): belehui Zapoteco (Tabasco): belehui Zapoteco (Tamaulipas): belehui Zapoteco (Tlaxcala): belehui Zapoteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): belehui Zapoteco (Yucatán): belehui Zapoteco (Zacatecas): belehui

Distribución

México (país) Exótico: Aguascalientes Exótico; Baja California Exótico; Baja California Sur Exótico; Campeche Exótico; Chiapas Exótico; Chihuahua ExóticoO; Coahuila de Zaragoza Exótico; Distrito Federal Exótico; Durango Exótico; Guanajuato Exótico; Guerrero Exótico; Hidalgo Exótico; Jalisco ExóticoP; Michoacán de Ocampo Exótico; Morelos Exótico; México Exótico; Nayarit Exótico; Nuevo León Exótico; Oaxaca Exótico; Puebla Exótico; Querétaro de Arteaga Exótico; Quintana Roo Exótico; San Luis Potosí Exótico; Sinaloa Exótico; Sonora Exótico; Tabasco Exótico; Tamaulipas Exótico; Tlaxcala Exótico; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoQ; Yucatán Exótico; Zacatecas Exótico

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Ramírez, L. J. M. 2012: Tesis de maestría, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal de las Casas. Demanda y déficit de la leña en comunidades cafetaleras: el caso de Maya-Vinic, Chenalhó, Chiapas
C. Cedillo, P. E. & Estrada, L. E. 1996: Las plantas útiles del municipio de Tepoztlán, Morelos. – Revista de Geografía Agrícola 22-23: 39-71
D. Muñoz Zurita, R. 2012: Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana: 664 pp.
E. Belaunzarán, F., Chacalo, H. A., Chimal, A., Corona, N. E. V., Flores, E. D. A., López, S. M. Á., Malo de Trueba, M. A., Quero, H. J., Rivas, M. M. I., Rojas, Z. E. C., Romero, R. S. & Sandoval, S. J. R. 2009: Fichas de las especies. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
F. Niembro-Rocas, A. 1986: Árboles y arbustos útiles de México. Naturales e introducidos
G. González, R. J. 1981: Ecología humana y etnobotánica de un pueblo campesino de la Sierra Nevada, Méx.: Santa Catarina del Monte. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 259 pp.
H. González, R. J. 1993: Santa Catarina del Monte: bosques y hongos: 115 pp.
I. Luna, J. A. de L. & Rendón, B. 2008: Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. – Polibotánica 26: 193-242
J. Naranjo, C. M. 2012: Etnobotánica de las plantas vasculares de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca. Tesis de licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES-Z), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 102 pp.
K. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
L. de la Paz Pérez, O. C., Mendoza, A. M., Ceja, R. J. & Pacheco, L. 2008: Anatomía de la madera de cinco especies de la familia Rosaceae. – Madera y Bosques 14(1): 81-105
M. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México
N. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
O. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
P. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
Q. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz