Cosmos caudatus Kunth

Primary tabs

Cosmos caudatus Kunth

Descripción

Hierbas anuales, de 0.6-2.8 m de alto; tallos erectos, usualmente simples, subcilíndricos a cuadrangulares, ramificados en la porción superior, glabros a esparcidamente pilosos. Hojas con pecíolos de 1-3 cm de largo, estrechamente alados, láminas triangulares a ovadas, de 7-26 cm de largo, 4-14 cm de ancho, 1-(2-3)-pinnatifidos, segmentos primarios 7-11, lanceolados a elípticos, de 15-40 mm de largo, 3-8 mm de ancho, base decurrente, ápice agudo a atenuado, margen entero a lobulado, verde oscuro, glabros a puberulentos. Cabezuelas con pedúnculos de 6-20 cm de largo, glabros, solitarias, o en grupos de hasta 5, en cimas; involucros anchamente campanulados, de 7-12 mm de largo, 6-9 mm de ancho, brácteas externas 8-9, linear-lanceoladas, de 6-11 mm de largo, 1-2 mm de ancho, verdes, ciliadas, ápices acuminados, las internas 8, oblongas, de 8-12 mm de largo, 2-3 mm de ancho, verdes, algunas veces rosadas, membranáceas, glabras, ápices agudos a obtusos, margen entero, extendidas en la madurez; flores periféricas radiadas 8, rosadas a blanquecinas, limbo obovado a oblongo, de 10-16 mm de largo, 6-8 mm de ancho, ápice 3-dentado, extendido; flores del disco 15-30, amarillentas a blanquecinas, formando una columna central erecta, tubo de 5-8 mm de largo, lóbulos 5, triangulares, extendidos, de 1-2 mm de largo, amarillos. Cipselas pardo-negruzcas, fusiformes, ligeramente cuadrangulares, glabras, hispídulas en el ápice, de 10-22 mm de largo, 2-3 mm de ancho, rostro de 4-6 mm de largo; vilano con 0-5 aristas, divergentes, de 3-5 mm de largo.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

May–DecA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mpio. Puente Nacional, Palmillos, L. Cabrera 82 (XAL), 83 (MEXU, XAL), 84 (MEXU, XAL), 86 (XAL); Mpio. Ignacio de La Llave, entre El Salto e Ignacio de La Llave, R. Cabrera 95 (XAL), Mpio. Coyame, 5 km carretera a Catemaco, 99 (MEXU, XAL), 100 (MEXU, XAL), Mpio. Soteapan, al inicio del camino a San Fernando, 102 (MEXU, XAL), 103 (XAL), 105 (MEXU, XAL), 106 (MEXU, XAL), 107 (MEXU, XAL), 108 (XAL), Mpio. Soteapan, 1 km a Las Cascadas, 109 (MEXU, XAL), 110 (MEXU, XAL), 111 (XAL), 112 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, al N del rancho Los Naranjos, camino al cerro El Jegal, sierra de los Tuxtlas, J.I. Calzada 11529 (MEXU, XAL); Mpio, Soteapan, 5 km al NE de Soteapan, M. Cházaro 3025 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Laguna Encantada, A. Espejo 3038 (ENCB); Mpio. Tres Valles, Cosamaloapan, G. Martínez 1127 (MEXU, XAL), Mpio. Ignacio La Llave, Ignacio La Llave, 1553 (MEXU, XAL); Mpio. Puente Nacional, barranca de Palmillas, 2 km al SE de Palmillas, M.E. Medina 635 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Paso del Macho, rumbo a San Alejo, a 30 km de Paso del Macho, T. Mejía 1298 (XAL); Mpio. Chicontepec, El Mirador, T.E. Melchert 71-126 (MEXU); Mpio. Paso del Macho, 4 km después de Paso del Macho, rumbo a Veracruz, H. Oliva 1807 (XAL); Mpio. Soteapan, alrededores de San Fernando, R. Ortega 1254 (XAL); Mpio. Tlaltetela, barranca Monterrey, E. Sánchez 23 (XAL); Mpio. Soteapan, 3 km al SE de Soteapan, camino Las Cascadas, F. Vázquez 79 (XAL); Mpio. Puente Nacional, Palmilla, F. Ventura A. 7315 (MEXU, XAL), Mpio. Puente Nacional, El Remuladero, 9051 (MEXU, XAL).A

Distribución

Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Colima Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Quintana Roo Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente; Zacatecas Presente, Sudamérica PresenteA

Elevación

50 – 700 mA

Tipo de vegetación

Bosque de encino, Bosque de pino-encino, Sabana, Selva alta, Selva bajaA

Tipo de vegetación (notas)

Acahual, vegetación secundariaA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206
B. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]