Gamochaeta falcata (Lam.) Cabrera

Primary tabs

Gamochaeta falcata (Lam.) Cabrera

Descripción

Hierbas anuales; tallos erectos, ocasionalmente veces decumbentes, de 10-60 cm de alto, solitarios o varios desde la base, generalmente sin ramificaciones, pubescencia blanco-lanosa. Hojas concoloras, verdosas, las basales no persistentes, las caulinares sésiles, ascendentes, limbos lineares, linear-lanceolados, ligeramente oblanceolados, de 1-3 cm de largo, 2-8 mm de ancho, margen entero, ápice redondeado a obtuso, base atenuada, pubescencia blanco-lanosa en el haz y envés. Cabezuelas numerosas, sésiles, en arreglos espigados, alargados, comúnmente continuos, tomentosos, brácteas foliáceas, de 5-15 mm de largo, ascendentes; involucros estrechamente campanulados, de 3-4 mm de largo, 2-3 mm de ancho, brácteas 12-16, en 3-4 series, amarillentas, con tintes rosados, lanceoladas, pubescencia lanosa en la base, márgenes hialinos, ápices acusados a redondeados, flores del disco blanco-cremosas, blanco-verdosas, las periféricas 12-25, en 2-4 hileras, corolas de 2-3 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales 3-5, de 3.5-4 mm de largo, lóbulos elípticos, de 0.4-0.6 mm de largo. Aquenios pardos, de 3-4 mm de largo, pubescencia corta, esparcida; vilano de 10-12 cerdas, blancas, de 2-3 mm de largo.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

TerrestreB

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jan–JunA

Ejemplar revisado

Mpio. Emiliano Zapata, Miradores, J. Dorantes 1958 (ENCB); Mpio. Paso de Ovejas, Mata Mateo, F. Ventura A. 7677 (ENCB, MEXU).A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tamaulipas Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

100 – 1000A

Tipo de vegetación

y riparia. Bosque de otro tipo, Bosque de encinoA

Categoría IUCN

No incluidaC

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaD

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Discusión taxonómica

Nesom (en Flora of North America, 2006) y Pruski (en Flora Mesoamericana, 2018) reconocen a Gamochaeta stagnalis como especie independiente de G. falcatum.A

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189
B. 
C. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
D. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]