Pinus tecunumanii F. Schwerdtf. ex Eguiluz & J.P. Perry
Categoría IUCN
Vulnerable (VU)L
Bibliografía
B. Calderón, C. A. 2001: Tesis de maestría, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal de las Casas. Uso y acceso a los recursos forestales en una comunidad indígena: la leña en Amatenango del Valle, Chiapas, México
C. González-Espinosa, M., Ramírez-Marcial, N., Gómez, P. E., Parra, V. R., Díaz, H. B. M. & Musálem, C. K. 2014: Vulnerabilidad ambiental y social. Perspectivas para la restauración de bosques en la Sierra Madre de Chiapas. – Investigación ambiental Ciencia y política pública 6(2): 89-108
D. Gómez, P. E., González-Espinosa, M., Parra, V. R., Díaz, H. B. M., Musálem, C. K. & Ramírez-Marcial, N. 2014: Medios de vida y condicionantes que enfrenta la restauración forestal: experiencias en la cuenca del río Grijalva, Chiapas. En: González-Espinosa, M. & Brunel, M. C. (Eds.). Montañas, pueblos y agua. Dimensiones y realidades de la cuenca Grijalva. Volumen
E. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2011: Pinaceae. Pinus tecunumanii F. Schwerdtf. ex Eguiluz & J. P. Perry. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
G. Ramírez-Marcial, N., Camacho-Cruz, A., Martínez, I. M., Luna, G. A., Golicher, D. J. & González-Espinosa, M. 2010: Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas: 243 pp.
H. Salazar, R., Soihet, C. & Méndez, J. M. (Comps.) 2000: Manejo de semillas de 100 especies forestales de América Latina. Volumen I: 204 pp.
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. Farjon, A., J. Pérez de la Rosa, J. & Styles, B. T. 1997: Guía de campo de los Pinos de México y América Central